Metodología para la utilización de los macroinvertebrados acuáticos como indicadores de la calidad del agua.
2005
Alvarez-Arango, Luisa Fernanda
Evaluación de metodologías para evaluar macroinvertebrados acorde con las necesidades del Proyecto Andes
Afficher plus [+] Moins [-]En casi todos los países desarrollados, el control de la calidad del agua de los ecosistemas acuáticos se realiza mediante el uso conjunto de diferentes tipos de análisis fisicoquímicos e índices biológicos. Los análisis físicoquímicos son el único método existente para la identificación y cuantificación de contaminantes, pero sólo proporcionan valores de calidad instantánea del agua. En la normatividad de la mayoría de los países del mundo están definidos estándares de calidad de las aguas, dependiendo si éstas son para abastecimiento, recreación o uso piscícola; también están determinadas para muchos países la frecuencia y las técnicas analíticas de aplicación. Los índices biológicos se utilizan complementariamente a los análisis físicoquímicos, aunque con su aplicación es imposible identificar los agentes contaminantes existentes, sus ventajas son que no se limitan al momento de toma de la muestra.
Afficher plus [+] Moins [-]Proyecto Andes
Afficher plus [+] Moins [-]Mots clés AGROVOC
Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS