ALMACENAMIENTO DE AGUA DE LLUVIA EN MEDIOS URBANOS UTILIZANDO TECHOS VERDES
2020
López Machado,Nelson Andrés | Domínguez Gonzalez,Christian Gonzalo | Barreto,Wilmer | Méndez,Néstor | López Machado,Leonardo José | Soria Pugo,María Gabriela | Lizano,Ronnie | Montesinos,Vanessa
Resumen El siguiente artículo de investigación trata sobre el uso de techos verdes como almacenadores de agua de lluvia en su matriz de suelo. La metodología es analítica basada en modelos matemáticos, en donde se compara la escorrentía producida en un urbanismo con condiciones actuales de techos ordinarios con materiales cerámicos o bituminosos como escenario original, contra otro donde se usan techos verdes. La zona de estudio se ubica en el municipio Palavecino del estado Lara en Venezuela, en la zona de inundación de la Quebrada Tabure. En esta investigación se empleó la comparación cuantitativa de los hidrogramas de escorrentía directa de los escenarios planteados, obteniendo como resultado principal, la reducción de la escorrentía. Un punto interesante de esta investigación fue la incorporación del tránsito de hidrogramas en los techos, reduciendo aún más el caudal pico y el tiempo al pico de los hidrogramas generados.
Afficher plus [+] Moins [-]Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Scientific Electronic Library Online Ecuador
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS