Diagnóstico de la calidad del agua en el acueducto del corregimiento de Guapuscal alto del municipio de Funes Nariño.
2019
Enríquez Figueroa, Genith Belén | Cabrera Vivanco, Jaime Mauricio
El agua potable garantiza la vida de la humanidad, es por ello que su contaminación desencadena situaciones de riesgo que pueden afectar la salud. Esta situación es más crítica en zonas rurales como el corregimiento de Guapuscal Alto, municipio de Funes, Nariño, en donde el IRCA de su acueducto veredal está catalogado como “Inviable sanitariamente” por el Instituto Departamental de Salud de Nariño-IDSN y pese a ello, no existe un diagnóstico integral del mismo. Por lo anterior, esta investigación tiene como objetivo diagnosticar el sistema de abastecimiento de agua potable del corregimiento de Guapuscal Alto, incluyendo el acueducto veredal, la fuente abastecedora y la comunidad. Para ello se realizaron inspecciones oculares, georreferenciación, un mapa de riesgo, un muestreo simple puntual de calidad del agua y la aplicación de una encuesta a una muestra de la población afectada. El estudio permitió evidenciar que el acueducto incumple con la mayoría de parámetros establecidos en la Resolución 0330 de 2017 en lo relacionado con la infraestructura, y la Resolución 2115 de 2007 respecto a calidad del agua. Los riesgos a los que está expuesta se deben en mayor medida a los coliformes presentes en el agua, provenientes de la actividad ganadera en la ribera de quebrada. Por otro lado, se encontró como punto a favor la abundante presencia de árboles en el nacimiento de la misma, lo que dificulta el acceso aguas arriba de la bocatoma. Además, se conoció la percepción de la comunidad; el 100% de los encuestados manifiestan la necesidad de una mejora en el acueducto. Palabras clave: Agua potable, acueducto veredal, diagnóstico integral, IRCA, enfermedades de origen hídrico.
Afficher plus [+] Moins [-]Drinking water guarantees the life of humanity, which is why its pollution triggers risk situations that can affect health. This situation is more critical in rural areas such as the district of Guapuscal Alto, municipality of Funes, Nariño, where the IRCA of its village aqueduct is classified as “Inviable sanitary” by the IDSN and despite this, there is no comprehensive diagnosis of same. Therefore, this research aims to diagnose the drinking water supply system of the Guapuscal Alto district, including the aqueduct, the source of supply and the community. For this purpose, eye inspections, georeferencing, a risk map, a simple punctual sampling of water quality and the application of a survey to a sample of the affected population were carried out. The study showed that the aqueduct fails to comply with most of the parameters established in Resolution 0330 of 2017 regarding infrastructure, and Resolution 2115 of 2007 regarding water quality. The risks to which it is exposed are due to a greater extent to the coliforms present in the water, coming from the livestock activity on the bank of the creek. On the other hand, the abundant presence of trees at the birth of the tree was found as a point of favor, which hinders access upstream from the mouth. In addition, the perception of the community was known; 100% of respondents express the need for an improvement in the aqueduct. Key words: Drinking water, village aqueduct, comprehensive diagnosis, IRCA, diseases of water origin.
Afficher plus [+] Moins [-]Mots clés AGROVOC
Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS