Diseño de un sistema de gestión de residuos para las botellas de alcohol en el municipio de Neiva - Huila
2027
Cortés Vanegas, Jessica Alexandra | Rodríguez Lozano, Dolly Yadira | Diaz Sanchez, Leidy Johana
Anexo 1. Respuesta a solicitud Cámara y Comercio de Neiva, Anexo 2. Formulario de encuesta aplicada en los establecimientos nocturnos de la ciudad de Neiva, Anexo 3. Revisión bibliográfica en bases de datos, Anexo 4. Convenio empresa de servicios Eco reciclaje, Anexo 5. Capacitación y entrega de prototipo para la separación e inactivación de botellas de alcohol. Anexo 6. Fotografías del recipiente para inactivación de botellas de alcohol. Anexo 7. Fotografías de ejecución de la gestión de residuos en el Gastrobar B y L. Anexo 8. Planilla lista de chequeo,
Afficher plus [+] Moins [-]En la actualidad una de las problemáticas globales que está afectando a la población y por ende al medio ambiente, es el inadecuado proceso de reutilización para las botellas o envases de vidrio procedente del alcohol que conlleva al aumento de casos de licor adulterado y a la generación excesiva de botellas de vidrio, a las que no se le realiza ningún tipo proceso de recuperación. Teniendo en cuenta la problemática anterior, se realizó la aplicación de una caracterización a 168 establecimientos nocturnos en las comunas 4, 5, 6 y 7 de la ciudad de Neiva, determinando así, los tipos de residuos generados y su disposición final, teniendo en cuenta los recipientes de bebidas alcohólicas mayor a 20 grados alcoholimétricos. La experiencia dio como resultado, que muchos de estos negocios nocturnos no conocen cómo realizar la separación de sus residuos, y en las botellas de alcohol vacías, el 72.5% las desecha sin darles ningún tipo de tratamiento, predisponiendo este material a la adulteración de bebidas alicorantes con sus diferentes efectos negativos. Para ayudar a contrarrestar este flagelo, se diseñó un sistema de gestión básico que permite el manejo adecuado de residuos, el control y la correcta disposición final de los recipientes de botellas de vidrio de alcohol; dentro de la prueba piloto se pudo precisar que este modelo cumple con el fin para el cual fue concebido y, que es necesaria e importante, desde las entidades competentes, divulgar y requerir las buenas acciones al ambiente en la generación de residuos y; la adquisición de compromisos en la persona jurídica con la salud y bienestar de todos dentro del ejercicio de su actividad comercial.
Afficher plus [+] Moins [-]Abstract Currently, one of the global problems that is affecting the population and therefore the environment, is the inadequate reuse process for glass bottles or containers from alcohol, which leads to an increase in cases of adulterated liquor and excessive generation. of glass bottles, to which no type of recovery process is carried out. Taking into account the previous problem, a characterization was applied to 168 night establishments in communes 4, 5, 6 and 7 of the city of Neiva, thus determining the types of waste generated and its final disposal, taking into account containers of alcoholic beverages greater than 20 alcoholic degrees. The experience resulted in the fact that many of these night businesses do not know how to separate their waste, and 72.5% of empty alcohol bottles are discarded without giving them any type of treatment, predisposing this material to the adulteration of beverages. alcoholics with their different negative effects. To help counteract this scourge, a basic management system was designed that allows proper waste management, control and correct final disposal of alcohol glass bottle containers; Within the pilot test it was possible to specify that this model meets the purpose for which it was conceived and, that it is necessary and important, from the competent entities, to disseminate and require good actions for the environment in the generation of waste and; the acquisition of commitments in the legal entity with the health and well-being of all within the exercise of its commercial activity.
Afficher plus [+] Moins [-]Mots clés AGROVOC
Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS