Adecuación de un método cualitativo para hacer mediciones cuantitativas de zinc por espectrofotometría en agua cruda, tratada y envasada en el laboratorio Aliscca S.A.S
2023
Ramirez Sanchez, Ricardo | Rosero Carvajal, Bibiana
El zinc es un mineral esencial presente de forma natural en la tierra y común en las aguas subterráneas; sin embargo, concentraciones excesivas de zinc pueden ser perjudiciales tanto para la salud humana como para el ecosistema, por lo cual es importante medir los niveles de zinc en el agua para detectar posibles niveles peligrosos y obtener información útil para implementar medidas preventivas. En el presente proyecto de investigación aplicado se generó la adaptación de un método cualitativo de identificación de zinc en aguas a un método cuantitativo mediante una técnica espectrofotométrica, que permitió obtener mediante su validación resultados de aptitud para el uso previsto esto se hace en relación a la necesidad presentada actualmente en el laboratorio Aliscca S.A.S de realizar la implementación de un método analítico para determinar zinc en agua tratada y envasada, se buscó un proceso que sea económico, que genere una mínima cantidad de desechos peligrosos, que sea rápido y que sea confiable, esto con el fin de mejorar y facilitar el proceso y el resultado del análisis apoyado en las múltiples competencias académicas del ingeniero de alimentos egresado de la UNAD, en este tipo de industria que le da la oportunidad de desarrollar la confirmación del método para determinar el zinc en agua, la cual aporta información valiosa para el desarrollo de políticas de gestión de aguas adecuadas, permitiendo salvaguardar a la salud pública y al medio ambiente de los riesgos que trae consigo este metal. Por lo tanto, se procedió a generar un desarrollo del trabajado bajo los objetivos propuestitos en este proyecto aplicado donde se evaluó los costos directos e indirectos de esta metodología, también se abordó el balance de desechos generado por este método frente a los desechos generados por la metodología de referencia con el fin de evaluar aumentos o reducción de desechos. Una vez obtenida esta información mediante un procedimiento de validación definido y orientado según lineamientos del laboratorio Aliscca SAS cuyo sistema de gestión es basado en la norma ISO/IEC 17025 donde mediante el análisis de atributos del método se pudo definir y demostró la aptitud del método para el análisis de zinc cumpliendo los criterios de aceptación o rechazo del método de análisis.
Afficher plus [+] Moins [-]Zinc is an essential mineral naturally present in the earth and commonly found in groundwater. However, excessive concentrations of zinc can be harmful to both human health and the ecosystem. Therefore, it is important to measure zinc levels in water to detect potential dangerous levels and obtain useful information for implementing preventive measures. In this applied research project, the adaptation of a qualitative method for identifying zinc in water to a quantitative method using spectrophotometric techniques was developed. This allowed for the validation of the method's suitability for the intended use. This adaptation was done in response to the current need at Aliscca S.A.S laboratory to implement an analytical method for determining zinc in treated and bottled water. The goal was to find a process that is cost-effective, generates minimal hazardous waste, is fast, and reliable. This aims to improve and facilitate the analysis process and its results, drawing upon the multiple academic competencies of the food engineer graduated from UNAD in this type of industry. The engineer has the opportunity to develop the method confirmation to determine zinc in water, providing valuable information for the development of appropriate water management policies and safeguarding public health and the environment from the risks associated with this metal. Therefore, the development of the work proceeded according to the proposed objectives in this applied project. The direct and indirect costs of this methodology were evaluated, as well as the waste balance generated by this method compared to the waste generated by the reference methodology. This was done to assess increases or reductions in waste. Once this information was obtained through a defined validation procedure, aligned with the guidelines of Aliscca SAS laboratory, whose management system is based on ISO/IEC 17025, the method's aptitude for zinc analysis was defined and demonstrated. The method met the acceptance or rejection criteria for the analysis method by analyzing its attributes.
Afficher plus [+] Moins [-]Mots clés AGROVOC
Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS