Implementación de Buenas Prácticas Agrícolas en la producción de Asaí (Euterpe oleracea) en la finca La Palma del municipio de Puerto Asís bajo los parámetros de la Resolución ICA 30021 de 2017
2023
Diaz Jimenez, Wilder Oswaldo | Mendez Pedroza, Nelly Maria
El desarrollo del presente trabajo tiene como finalidad el análisis, desarrollo e implementación de Buenas Prácticas Agrícolas BPA en la producción de Asaí (Euterpe oleracea) en la finca La Palma del municipio de Puerto Asís, vereda Agua Negra, bajo los parámetros de la Resolución ICA 30021 de 2017. En el acompañamiento al productor, se desarrollaron distintas actividades de mejoras y adecuación de infraestructura, así como también la identificación de las diferentes áreas de trabajo, con el fin de cumplir las listas de chequeo exigidas por la autoridad sanitaria, ICA (Instituto Colombiano Agropecuario). Se logró cumplir con la normativa vigente de las BPA en el predio, lo que permitió mejorar la seguridad y el bienestar de los trabajadores y del medio ambiente. Se redujeron los impactos y se llevó un seguimiento de la producción de Asaí en cada proceso. Los productores aceptaron bien las mejoras que se debían realizar. El cultivo de asaí en los últimos años, ha generado un gran impacto en los ingresos de los campesinos, convirtiéndose en una alternativa licita para la obtención de ingresos, así como la articulación de nuevos proyectos como actividad productiva, puesto que es un cultivó propio de la región que está en pleno auge.
Afficher plus [+] Moins [-]The purpose of this work is to analyze, develop and implement GAP Good Agricultural Practices in the production of Asaí (Euterpe oleracea) on the La Palma farm in the municipality of Puerto Asís, Agua Negra village, under the parameters of the ICA Resolution. 30021 of 2017. In the support of the producer, different activities to improve and adapt the infrastructure were carried out, as well as the identification of the different work areas, in order to comply with the checklists required by the health authority, ICA (Colombian Agricultural Institute). It should be noted that, with the development of the work, the adaptation of the property to compliance with current regulations was achieved, achieving improvement, safety and well-being for workers and the environment, reducing impacts and keeping traceability of Asai production. in each of the processes in which the accompaniment is carried out, having a good acceptance by the producer of the improvements that should be made. The cultivation of asai in recent years has generated a great impact on the income of peasants, becoming a legitimate alternative for obtaining income, as well as the articulation of new projects as a productive activity, since it is a crop typical of the region that is booming.
Afficher plus [+] Moins [-]Mots clés AGROVOC
Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS