Degradación de agua residual textil mediante un sistema combinado de fotocatálisis-microbiológico
2020
Mendoza Hernández, José Carlos | Castillo Morales, Maribel | Sánchez Limón, Gabriela
espagnol; castillan. “Una de las principales causas de contaminación del agua es el vertido de aguas residuales en bienes nacionales, provenientes de industrias que descargan sus efluentes sin tratar o sin un tratamiento adecuado, las cuales contienen una alta carga contaminante fruto del amplio uso de productos químicos en los procesos de fabricación. De entre estas industrias uno de los giros que más contamina los cuerpos de agua es la industria textil, puesto que utiliza extraordinarias cantidades de agua en la manufacturación de tejidos y además se encuentra entre las industrias que emplea mayor cantidad de sustancias químicas en forma de colorantes. Los colorantes son una clase de compuestos orgánicos, en la industria textil son usados en los procesos de teñido e impresión, se estima que existen 10,000 tipos de colorantes, su origen puede ser natural o artificial con una estructura química muy variable. El principal problema con este tipo de compuestos es que tiñen el agua y generan variaciones enormes en parámetros como DBO5, DQO, sales disueltas, Sólidos Totales Disueltos STD, sólidos suspendidos totales SST pH, entre otros criterios que al excederse afectan la calidad del agua y en consecuencia también la vida acuática. Aunque la mayoría de este tipo de compuestos no es dañino, algunos de estos colorantes poseen propiedades toxicas.”
Afficher plus [+] Moins [-]espagnol; castillan. Área de Ingeniería y Ciencias Exactas
Afficher plus [+] Moins [-]espagnol; castillan. Facultad de Ingeniería Química
Afficher plus [+] Moins [-]espagnol; castillan. Licenciatura en Ingeniería Ambiental
Afficher plus [+] Moins [-]espagnol; castillan. generalPublic
Afficher plus [+] Moins [-]espagnol; castillan. Ingeniero (a) Ambiental
Afficher plus [+] Moins [-]Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS