Modelación de la dinámica del agua en el suelo en la parcela experimental de la Universidad del Valle
2015
Gallardo Escobar, Jorge Mario | Reyes Trujillo, Aldemar
Por su influencia en la explotación agrícola, la conductividad hidráulica es considerada una de las propiedades hídricas más relevantes para la agricultura. Se encuentra directamente relacionada con las propiedades estructurales y texturales del suelo, las cuales resultan de los procesos de formación y manejo. Por esta razón, es importante la evaluación de dichas propiedades a través de diferentes metodologías experimentales y de simulación en ordenador. Para este fin se evaluaron las propiedades hidrofísicas asociadas a la regulación hídrica del suelo en la parcela experimental del laboratorio de suelos y aguas LASA de la Universidad del Valle a través de 40 puntos de muestreo en un área de 1000 m2, identificando que el valor de la Conductividad Hidráulica Saturada experimental tiene gran dependencia de estas. Con el fin de comparar los resultados de Conductividad Hidráulica Saturada se utilizó en paquete de ordenador Hydrus -2D el cual es un modelo que simula el valor de la Conductividad Hidráulica Saturada y arroja la Curva de Retención de Humedad para cualquier tipo de suelo a través del ingreso de valores de parámetros tales como la textura, la densidad aparente, distribución del tamaño de partículas, entre otros; para el caso en particular los análisis solo identificaron correlaciones de Pearson del 60% del modelo frente a los datos obtenidos experimentalmente. El Modelo de Regresión Múltiple arrojó que existe gran dependencia de las propiedades físicas del suelo con coeficientes de determinación superiores al 75%, donde se cabe destacar que la Materia Orgánica tiene un juega un papel importante en el comportamiento de la Conductividad Hidráulica Saturada, la cual no se tiene en cuenta en los análisis del software y que propone considerarla por algunos autores Para identificar la variabilidad de la conductividad hidráulica saturada en el área de estudio se utilizaron los sistemas de información geográfica a través de uso de los conceptos de la geoestadística y los métodos de interpolación de datos, para tal fin se tomaron 5 muestras experimentales en el área de estudio, identificando una conductividad hidráulica saturada de moderadamente lenta a moderada y poca variabilidad en la zona de estudio.
Afficher plus [+] Moins [-]Pregrado
Afficher plus [+] Moins [-]INGENIERO(A) AGRICOLA
Afficher plus [+] Moins [-]Mots clés AGROVOC
Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Universidad del Valle
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS