Pseudo Lácteos: estudio de su composición química-nutricional y conocimiento de los consumidores respecto de sus características, en la Ciudad de Córdoba en el año 2024
2024
Colinas, Bárbara | Salim, Ornella | Cervilla, Natalia | Albrecht, Claudia
Fil: Salim, Ornella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Afficher plus [+] Moins [-]Fil: Cervilla, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Afficher plus [+] Moins [-]El reconocimiento de las bondades nutricionales del lactosuero, el desarrollo de investigaciones y aplicaciones tecnológicas dieron origen a nuevos productos alimentarios, entre ellos “ los pseudo lácteos”, actualmente se encuentran compartiendo góndolas y poseen un packaging similar al de algunos productos lácteos, como leche, yogur, queso rallado, queso untable y manteca. El objetivo guía de la presente investigación, es evaluar la composición nutricional de los lácteos mencionados y sus análogos (pseudo lácteos) e indagar acerca del conocimiento de los consumidores en cuanto a sus características, en la ciudad de Córdoba durante el año 2024. Para ello se realizó un estudio de naturaleza cuantitativa de tipo descriptivo, observacional, no probabilístico y de corte transversal; donde se analizó y comparó la información nutricional y listas de ingredientes expresada en el rótulo de cada producto relevado. Se verificó además, si cumplían con lo establecido en el CAA para lácteos y derivados, y se examinó el grado de conocimiento de los consumidores de lácteos por medio de encuestas. Los resultados sugieren que si bien los pseudo lácteos se encuentran disponibles en el mercado el CAA establece y legisla actualmente solo algunos, Queda demostrado que la naturaleza nutricional de los pseudo lácteos es diferente respecto a los lácteos convencionales, pero a pesar de ello su calidad nutricional puede ser valorada desde diferentes perspectivas. En lo que refiere a los consumidores, la mayoría de los encuestados posee un conocimiento bueno pero aun así la ubicación en las góndolas y el packaging inducen a confusión.
Afficher plus [+] Moins [-]2026-10-15
Afficher plus [+] Moins [-]Fil: Salim, Ornella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Afficher plus [+] Moins [-]Fil: Cervilla, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Afficher plus [+] Moins [-]Mots clés AGROVOC
Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Universidad Nacional de Córdoba
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS