Valoración de la eficiencia de uso del agua y huella hídrica en cultivos de Vitis vinífera L. en Córdoba, Argentina
2020
Bracamonte, Enzo Ricardo | Angulo, Eduardo | Romero, F. | Bustamante, O. | Casabo, A. | López, L. | Croce, A. | Mattof, Evangelina
Ponencia presentada en 8º Congreso Internacional sobre Gestión y Tratamiento Integral del Agua. Modalidad Virtual, 5, 6, 12 y 13 de Noviembre de 2020.
Afficher plus [+] Moins [-]Fil: Bracamonte, Enzo Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Ecotoxicología; Argentina.
Afficher plus [+] Moins [-]Fil: Angulo, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Ecotoxicología; Argentina.
Afficher plus [+] Moins [-]Fil: Romero, F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Afficher plus [+] Moins [-]Fil: Bustamante, O. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Afficher plus [+] Moins [-]Fil: Casabo, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Afficher plus [+] Moins [-]Fil: López, L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Afficher plus [+] Moins [-]Fil: Croce, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Afficher plus [+] Moins [-]Fil: Mattof, Evangelina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Agencia De Extensión Rural Cordoba; Argentina
Afficher plus [+] Moins [-]Los objetivos de este trabajo fueron evaluar en Colonia Caroya, Córdoba, la eficiencia de uso del agua de riego (EUA) utilizando el Marco de Evaluación MESMIS, considerando con valor 1(baja eficiencia) a riego por manto y con valor 5 a riego por goteo, cuantificar la Huella Hídrica (HH) verde (v), azul (a) y gris (g) en las variedades de vid Pinot Noir y Malbec (11 ton/ha) e Isabella (14 tn/ha) con diferentes manejo de riego (manto, 60% de eficiencia y goteo, 95% de eficiencia) y establecer estrategias de sustentabilidad de las huellas hídricas obtenidas. Los valores de HH se obtuvieron utilizando el software CROPWAT 8.0 y la metodología propuesta por Hoekstra et al. (2011) y por Cibit et al (2012). Los resultados obtenidos mostraron que los cultivos de vid son ineficientes en el uso del agua de riego y alejado de un valor óptimo de eficiencia local, la HH total requerida es baja en relación a valores nacionales e internacionales. La precipitación efectiva (HHv) utilizada por el cultivo es mayor en relación a valores medios internacionales. La EUA del sistema por goteo representa un 7.6 % del total aportado por el uso de riego por manto. Los resultados evidenciaron que la HHt es insustentable debido al uso de sistemas de riegos tradicionales con baja eficiencia en el uso del agua. En año sin precipitaciones el agua suministrada no cubre las necesidades totales de consumo del cultivo de la vid. El consumo efectivo de agua (HHv) representa el 46% de la oferta anual de agua suministrada. El consumo de agua HHt del cultivo de vid posibilitan el consumo hasta 378 personas para necesidades personales mínimas. Las pérdidas de agua azul del riego por manto y por goteo posibilitan el consumo de 112 y 8 personas para necesidades personales mínimas, respectivamente.
Afficher plus [+] Moins [-]Fil: Bracamonte, Enzo Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Ecotoxicología; Argentina.
Afficher plus [+] Moins [-]Fil: Angulo, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Ecotoxicología; Argentina.
Afficher plus [+] Moins [-]Fil: Romero, F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Afficher plus [+] Moins [-]Fil: Bustamante, O. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Afficher plus [+] Moins [-]Fil: Casabo, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Afficher plus [+] Moins [-]Fil: López, L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Afficher plus [+] Moins [-]Fil: Croce, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Afficher plus [+] Moins [-]Fil: Mattof, Evangelina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Agencia De Extensión Rural Cordoba; Argentina
Afficher plus [+] Moins [-]Mots clés AGROVOC
Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Universidad Nacional de Córdoba
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS