Manual de manejo y tratamiento del agua en la granja de postura villa rosita, Santander
2021
Plata Esparza, Manuel Ricardo | Cala Delgado, Daniel Leonardo
El agua es esencial para la vida de cualquier organismo viviente es por ello que “las aves no son la excepción, de ahí la importancia de proveer agua corriente y de calidad, “ad libitum” con la temperatura adecuada, atendiendo a las necesidades cuantitativas de cada especie evitando trastornos orgánicos y productivos.” (1) como nutriente fundamental para la avicultura, el manejo y tratamiento de este recurso se hace indispensable para garantizar la sanidad, la productividad y la economía de una granja a través de la disponibilidad de un agua de calidad para el establecimiento avícola. Las fuentes hídricas son adecuadas a los sistemas de captación de los establecimientos avícolas, el agua cruda debe ser manejada, tratada y analizada con fin de brindar un líquido de calidad en el bebedero. “El daño producido por un agua de baja calidad no sólo es evidenciado en el daño generado sobre los animales por las infecciones microbiológicas o las intoxicaciones crónicas. Un agua que arrastra materia orgánica genera un problema estructural dentro de la tubería: el bioflim” (3) Las instalaciones y los equipos que hacen parte operacional en el abastecimiento de agua son prioridad en los mantenimientos periódicos a la granja, este circuito garantiza el correcto funcionamiento del sistema de distribución para el agua de bebida siendo pieza clave en el manejo preventivo de los riesgos sanitarios con mayor impacto para las aves. Se debe suministrar un agua apta en cantidad y de calidad durante cada ciclo productivo; para esto se deben mantener las condiciones óptimas como son el pH, dureza (TH), cloro residual (Cl-), temperatura (T°) y solidos totales (TDS) que garantizaran el consumo de agua en las aves, estos son los indicadores de calidad de fácil medición que son establecidos para abastecer a los animales y a las personas de la granja.
Afficher plus [+] Moins [-]The water is essential for the life of any living organism that is why “birds are no exception, hence the importance of providing running and quality water, “ad libitum” with the right temperature, taking into account the quantitative needs of each species avoiding organic and productive disorders.” (1) as a fundamental nutrient for poultry, the management and treatment of this resource becomes indispensable to ensure the health, productivity and economy of a farm through the availability of quality water for the poultry establishment. The water sources are adequate for the catchment systems of the country establishment, the pure water must be managed, treated and analyzed in order to provide a quality liquid in the drinker. “The damage caused by poor quality water is not only evidenced by the damage caused to animals by microbiological infections or chronic poisonings. A water that carries organic material generates a structural problem within the pipe: the biofilm ”3 The equipment and equipment that are an operational part of the water supply are a priority in the periodic maintenance of the farm, this circuit guarantees the correct operation of the system of distribution for drinking water being a key element in the preventive management of health risks with the greatest impact on birds. Adequate water in quantity and quality must be supplied during each production cycle; for this, the optimal conditions must be maintained such as pH, hardness (TH), residual chlorine (Cl-), temperature (T °) and total solids (TDS) that will guarante the consumption of water in the birds, these are the indicators easy-to-measure quality standards that are established to supply farm animals and to the farm people.
Afficher plus [+] Moins [-]1 Tabla de contenido. -- 2 Abstract / Resume. -- 3 Objetivos. -- General. -- Específicos. -- 4 Cronograma de actividades. -- 5 Introducción. -- 6 Marco teórico. -- 6.1 Normatividad. -- Concesión de agua. -- Resolución 2115-2007. -- Resolución ICA 3651- 2013. -- 6.2 Parámetros de calidad del Agua. -- Parámetros físicos. -- Parámetros químicos. -- Parámetros microbiológicos. -- 6.3 Control de calidad. -- Factores que afectan la calidad del Agua. -- 6.4 Análisis básicos. -- 6.5 Análisis complementarios. -- Aspectos Fisicoquímicos. -- Aspectos Microbiológicos. -- Bioflim o Biocapa. -- 7 Diagnóstico inicial. -- Población actual. -- Características de la región. -- Características del predio. -- Requerimiento de agua. -- Planteamiento del problema. -- 8 Metodología. -- 8.1 Prácticas de manejo en el agua de bebida para el plantel avícola. -- Colecta de muestras de agua para análisis de calidad. -- Evaluación de los parámetros de calidad del agua. -- Origen del agua. -- Manejo y tratamiento del agua. -- Análisis de costos del tratamiento de agua de bebida. -- 9 Manual de manejo y tratamiento del agua. -- 10 resultados. -- 11 conclusiones. -- 12 recomendaciones. -- 13 Referencias.
Afficher plus [+] Moins [-]manuel.platae@campusucc.edu.co
Afficher plus [+] Moins [-]Mots clés AGROVOC
Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Universidad Cooperativa de Colombia
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS