Manual de medición de parámetros de calidad de agua con fotómetro multiparamétrico
2023
Marín Martínez, Nathalia | Cala Delgado, Daniel Leonardo
En 2020 la producción acuícola alcanzo un récor histórico de 214 millones de toneladas con un valor de unos 42400 millones de USD. La producción de animales acuáticos en el 2020 creció más del 60% a comparación de la media registrada en la década de 1990, debido al incremento de las producciones acuícolas estamos consumiendo más alimentos acuáticos que nunca, en torno a 20.2 kg per cápita en 2020, es decir más del doble de nuestro ritmo de consumo de hace 50 años (FAO, 2022) En este escenario la pesca de captura a disminuido rápidamente debido a la reducción de las poblaciones de peses disponibles, mientras que la acuicultura a aumentado en los últimos 20 a 30 años, lo que representa un enorme potencial para aliviar la presión sobre las poblaciones naturales. Además, la piscicultura es el sector de más rápido crecimiento en la agricultura, con una tasa de crecimiento anual cercana al 6% (Silvia C. Carrera-Quintana, 2022) el aumento de la producción piscícola nacional se debe a la profesionalización del sector lo que ha llevado a afianzar los productos en el mercado interno y esto se ve reflejado en el consumo per cápita, mejorando así la exportación (La producción piscícola de Colombia superó las 192.000 toneladas en 2021, 2022). En Colombia la producción de tilapia roja (Oreochromis sp) es una de la especies con mayos interés productivo, teniendo una producción de 58,5 %, para el años 2022 se exportaron 19.000 toneladas de tilapia. En cuanto a la cachama blanca (Piaractus orinoquensis), en Colombia, según estadísticas de la cadena nacional de acuicultura (2018), estimo que para el año 2017 represento un 18 % de la producción nacional, después de la tilapia roja. Teniendo un equivalente a 22.455 t de producción de cachama blanca para el mismo año (Romero1, 2022). Se evidenció que los cambios climáticos a nivel mundial han repercutido en los efectos ambientales trayendo como consecuencia variaciones en el desempeño reproductivo de las especies acuícolas, entre ellas tilapia roja y cachama blanca, adicionalmente la escases de interés y conocimiento en análisis productivos de los animales. Ya que el desarrollo de los peces depende de un factor muy importante como lo es la calidad de agua, porque para lograr una buena producción, es importante que las propiedades físicas, químicas y biológicas se mantengan dentro de los parámetros óptimos para la especie a cultivar (INTAGRI, 2021). Teniendo presente lo anterior el enfoque de esta práctica es realizar un manual de parámetros de calidad de agua en la especies de tilapia roja y cachama blanca, con el fin de tener un marco de referencia y procedimientos estandarizados para evaluar y mantener el agua utilizada en el laboratorio de organismos acuáticos de la universidad cooperativa de Colombia, obteniendo un margen de parámetros de calidad de agua en estas dos especies; logrando que diferentes personas puedan seguir este método y obtener coherencia en la interpretación de los datos.
Afficher plus [+] Moins [-]In 2020, aquaculture production reached a historical record of 214 million tons with a value of about USD 42.4 billion. The production of aquatic animals in 2020 grew more than 60% compared to the average recorded in the 1990s. Due to the increase in aquaculture production, we are consuming more aquatic foods than ever, around 20.2 kg per capita in 2020. that is, more than double our consumption rate of 50 years ago (FAO, 2022). In this scenario, capture fishing has decreased rapidly due to the reduction in available fish populations, while aquaculture has increased in the last 20 years. to 30 years, which represents enormous potential to relieve pressure on natural populations. Furthermore, fish farming is the fastest growing sector in agriculture, with an annual growth rate close to 6% (Silvia C. Carrera-Quintana, 2022). The increase in national fish production is due to the professionalization of the sector. which has led to strengthening the products in the domestic market and this is reflected in per capita consumption, thus improving exports (Colombia's fish production exceeded 192,000 tons in 2021, 2022). In Colombia, the production of red tilapia (Oreochromis sp) is one of the species with the greatest productive interest, with a production of 58.5%, by 2022, 19,000 tons of tilapia will be exported. Regarding the white cachama (Piaractus orinoquensis), in Colombia, according to statistics from the national aquaculture chain (2018), I estimate that for the year 2017 it represented 18% of national production, after red tilapia. Having an equivalent of 22,455 t of white cachama production for the same year (Romero1, 2022). It was evident that global climate changes have had an impact on environmental effects, resulting in variations in the reproductive performance of aquaculture species, including red tilapia and white cachama, in addition to the lack of interest and knowledge in productive analyzes of animals. Since the development of fish depends on a very important factor such as water quality, because to achieve good production, it is important that the physical, chemical and biological properties are maintained within the optimal parameters for the species to be cultivated. (INTAGRI, 2021). Keeping the above in mind, the focus of this practice is to create a manual of water quality parameters in the species of red tilapia and white cachama, in order to have a framework of reference and standardized procedures to evaluate and maintain the water used in the laboratory of aquatic organisms of the cooperative university of Colombia, obtaining a range of water quality parameters in these two species; ensuring that different people can follow this method and obtain consistency in the interpretation of the data.
Afficher plus [+] Moins [-]1. Dedicatoria. -- 2. Agradecimientos. -- 3. Tabla De Imagenes. -- 4. Tabla De Tablas. -- 5. Introducción. -- 6. Planteamiento Del Problema. -- 7. Justificación. -- 8. Objetivos. -- 8.1. Objetivo General. -- 8.2. Objetivos Especificos. -- 9. Marco Conceptual. -- 9.1. ¿Que Es Un Manual?. -- 9.2. Manual De Procedimientos. -- 9.3. Importancia De La Medición Los Parámetros De Calidad De Agua, Y Cuales Aplicamos En El Laboratorio De Organismos Acuáticos De La Universidad Cooperativa De Colombia. -- 10. Marco Legal. -- 10.1. Resolución 020286 Del 26 De Diciembre De 2016. -- 10.2. Plan Sanitario. -- 11. Georreferenciación. -- 12. Materiales Y Métodos. -- 12.1. Materiales. -- 13. Metodología. -- 14.1. Resultados. -- 14.2. Medición De Parámetros. -- 14.3. Parámetros En Cachama Blanca Y Tilapia Roja. -- 15.Discusión. -- 16.Recomendaciones. -- 17. Referencias.
Afficher plus [+] Moins [-]nathalia.marinm@campusucc.edu.co
Afficher plus [+] Moins [-]Mots clés AGROVOC
Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Universidad Cooperativa de Colombia
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS