Desinfección con cloro y luz UV en un proceso convencional de regeneración de agua
2004
Aguirre, Paula Andrea | García, Joan | Mujeriego Sahuquillo, Rafael
espagnol; castillan. Este trabajo presenta los resultados experimentales obtenidos en una planta piloto de regeneración de agua residual, con capacidad para producir 20 m3/día de agua regenerada. El agua regenerada se destina al riego experimental de cultivos de consumo crudo. La planta está instalada en la EDAR de Mataró, donde se depuran aguas residuales con un contenido notable de aguas industriales. La planta piloto está dotada de diversos procesos de tratamiento (coagulación, floculación, decantación, filtración y desinfección) que se han optimizado para alcanzar la inactivación total de los indicadores bacterianos. El método de desinfección más adecuado para este tipo de efluentes depurados se ha determinado comparado dos métodos alternativos: hipoclorito sódico y luz ultravioleta. La desinfección con hipoclorito sódico se ha realizado utilizando una dosis de 8 mg Cl2/l y un Cxt medio de 470 mg-minuto/l, logrando obtener un agua regenerada libre de indicadores bacterianos. La desinfección con luz UV se ha realizado utilizando una dosis de 125 mJ/cm2, logrando alcanzar una inactivación media de 2,9 unidades logarítmicas (ulog/100 ml) de coliformes totales (CT) y de 3,8 ulog/100 ml de colifagos somáticos (SO), respecto a unas concentraciones iniciales de 5,8 ulog/100 ml de CT y de 5,3 ulog/100 ml de SO.
Afficher plus [+] Moins [-]Mots clés AGROVOC
Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Universitat Politècnica de València
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS