La especialización de órganos judiciales: Juzgados agrarios. La experiencia en países iberoamericanos
2023
Martínez Moya, Juan | Ediciones Universidad de Valladolid
El Derecho agrario tiene también reflejo en la organización judicial: existen tribunales agrarios en muchos países y, en particular, en el panorama judicial iberoamericano. En esta materia, que ha sido objeto de atención en numerosos trabajos y estudios por organismos internacionales y singularmente por la FAO (agencia de las Naciones Unidas para la agricultura y alimentación), admite plantearse, en clave de especialidad, la viabilidad -bajo parámetros de eficiencia y eficacia- de desplegar instrumentos orgánico-procesales que den respuesta a la conflictividad que pueda acontecer en la aplicación de la diversidad normativa que lo disciplina. De acuerdo con la proyectada legislación de eficiencia organizativa que prevé la creación de Tribunales de Instancia – que sustituirán a los denominados Juzgados como primer escalón de la organización judicial - y que fomentan también la especialización de las Secciones de las Audiencias Provinciales, cabe plantearse hasta qué punto la especialización, vía concentración en el reparto de asuntos, en materia agraria (esencialmente, arrendamientos rústicos, restitución de subvenciones, etc.) puede contribuir a una mayor celeridad en la respuesta y a lograr criterios judiciales más unificados y predictibles.
Afficher plus [+] Moins [-]Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Universidad de Valladolid
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS