Modelos matemáticos CFD para una gestión óptima de las infraestructuras. La experiencia de Canal de Isabel II
2024
Lastra, A. | Ortega, M. | Ortega, C. | Botella, J.
La necesidad de aumentar el conocimiento sobre el comportamiento del flujo en las infraestructuras gestionadas por Canal de Isabel II ha motivado la búsqueda de nuevas metodologías de estudio de detalle que permitan determinar lo que ocurre dentro. Los estudios se realizan principalmente mediante modelos CFD tridimensionales para conocer la hidráulica y los procesos. Este documento tiene por objeto compartir tres metodologías de análisis de los resultados CFD para un reactor biológico de flujo pistón de depuradora y un decantador lamelar de tratamiento. El proceso de estudio de un sistema mediante modelos CFD inicia con una petición y definición del problema. Posteriormente el equipo evaluará la forma de resolver el problema mediante el análisis de los fenómenos que gobiernan los procesos y las variables de interés que se deben evaluar con el fin de proponer una solución al problema. Los resultados serán postprocesados a fin de testear la metodología definida y extraer unas conclusiones útiles. Este proceso será repetitivo y colaborativo con el personal de operación de la infraestructura en tanto que la solución tiene que ser adecuada en términos de viabilidad en la construcción y realista desde el punto de vista operativo.
Afficher plus [+] Moins [-]Mots clés AGROVOC
Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Universidad Politécnica de Cartagena
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS