Desarrollo e implementación de un sistema de validación de métodos físico-químicos para análisis de: silicio en rango bajo y rango alto y manganeso en muestras de agua claras y residuales
2014
Oña Columba, Mayra Alejandra
El presente proyecto tiene como objetivo desarrollar e implementar un sistema de validación de los métodos físico-químicos en muestras de aguas claras y residuales para el análisis de silicio en rango bajo y rango alto, y manganeso, basándose en las normas ISO/IEC 17025, en el laboratorio del Centro de Investigaciones y Control Ambiental (CICAM) de la Escuela Politécnica Nacional. En la parte teórica se realizó una investigación bibliográfica de conceptos estadísticos, en la parte experimental se investigaron diferentes métodos normalizados que podían utilizarse en el laboratorio, elegido el método azul heteropoli para análisis de silicio rango bajo, el método molibdosilicato para el análisis de silicio rango alto y el método de oxidación por periodato para análisis de manganeso, se procedió a realizar las mediciones de los parámetros, como son: la función de respuesta, la linealidad, el límite de detección, el límite de cuantificación, la exactitud, la precisión e incertidumbre. Realizadas las pruebas de laboratorio y el respectivo tratamiento estadístico se observa que, los valores de los parámetros se encontraron dentro de los límites establecidos en los objetivos de la validación, por lo tanto la validación de los tres métodos fue aceptada.
Afficher plus [+] Moins [-]El presente proyecto tiene como objetivo desarrollar e implementar un sistema de validación de los métodos físico-químicos en muestras de aguas claras y residuales para el análisis de silicio en rango bajo y rango alto, y manganeso, basándose en las normas ISO/IEC 17025, en el laboratorio del Centro de Investigaciones y Control Ambiental (CICAM) de la Escuela Politécnica Nacional. En la parte teórica se realizó una investigación bibliográfica de conceptos estadísticos, en la parte experimental se investigaron diferentes métodos normalizados que podían utilizarse en el laboratorio, elegido el método azul heteropoli para análisis de silicio rango bajo, el método molibdosilicato para el análisis de silicio rango alto y el método de oxidación por periodato para análisis de manganeso, se procedió a realizar las mediciones de los parámetros, como son: la función de respuesta, la linealidad, el límite de detección, el límite de cuantificación, la exactitud, la precisión e incertidumbre. Realizadas las pruebas de laboratorio y el respectivo tratamiento estadístico se observa que, los valores de los parámetros se encontraron dentro de los límites establecidos en los objetivos de la validación, por lo tanto la validación de los tres métodos fue aceptada.
Afficher plus [+] Moins [-]Jaramillo Sánchez, Luis Angel, director
Afficher plus [+] Moins [-]Mots clés AGROVOC
Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Escuela Politécnica Nacional
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS