Reinyección del agua de producción como alternativa de manejo ambiental en una yacimiento de petroleo
2005
Santos Cornelio, Dante Prudencio | Santos Cornelio, Dante Prudencio | Ruiz Gonzáles, Juan Carlos
La producción de petróleo es usualmente acompañada por una cantidad de agua producida, esta producción de agua es generalmente proveniente del agua de formación (el agua presente naturalmente en la formación del reservorio) o por caudales de agua posteriormente inyectadas dentro de la formación, con fines de realizar una Recuperación Secundaria. El agua de producción es el único fluido en flujo continuo a caudales considerables, en operaciones de Exploración y Producción. Es por esto por lo que las cantidades producidas en superficie son altas y requieren de un manejo adecuado para su disposición y destino final. El manejo del agua producida en cantidades considerables requiere de un tratamiento estructurado e integral para su disposición y destino final adecuado; lo cual considerará una amplia gama de opciones y de tecnología. Un aspecto clave en la disposición del agua producida, es la gerencia estratégica de su destino final y sus efectos en el ambiente de recepción a elegirse. Dentro de las alternativas de disposición y manejo del agua producida, se encuentra la Reinyección al subsuelo, esta debe ser acorde a las regulaciones ambientales a las cuales puede estar sujeto la industria petrolera y también a los costos asociados a este sistema. Otro aspecto clave es conocer el tipo de acuífero en el área donde se inyectará el agua, conocer la estratigrafía, la litología para de esta manera disponer del agua de inyección con la tecnología y los cuidados necesarios para no contaminarlo. Es importante además cumplir con las normas legales emitidas por la entidad competente, para de esta manera cumplir con las obligaciones, compromisos y leyes dadas por el sector Hidrocarburos.
Afficher plus [+] Moins [-]Informe de suficiencia
Afficher plus [+] Moins [-]Mots clés AGROVOC
Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Universidad Nacional de Ingeniería
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS