Obtención de agua por condensación para proponer un captador de humedad y mejorar la cobertura de agua en la provincia de Julcán, 2022
2023
Alfaro Miranda, Kevin David | Llaque Fernández, Grant Ilich | Lujan Rojas, Jessica Marleny
La escases de agua en las zonas de difícil acceso, es actualmente un grave problema, por ello la investigación busca analizar el volumen de agua por el porcentaje de humedad a través de la condensación del aire para proponer un captador de humedad para mejorar la cobertura de agua en la provincia de Julcán, 2022. En la metodología se trabajó con tres bases de datos obteniendo como muestra 15 investigaciones, de las cuales se seleccionaron los parámetros: volumen de agua, temperatura, porcentaje de humedad y tipo de captador; la información fue vertida en fichas de registro. Se comparó los tipos de captadores de humedad, obteniendo un promedio mínimo de 68,54% y un máximo de 84.86%. Dentro de las mallas, se consideró a raschel como la más óptima con un promedio de 38.22 L/día; pues dio como resultado que en temperaturas entre 14.25ºC – 19.33ºC tenían un buen funcionamiento. Concluyendo que para nuestra propuesta ambiental en Julcán el tipo de captador óptimo sería la malla raschel por su viabilidad al montar la estructura y la facilidad de conseguir el material con bajo costo, dando una buena oportunidad para las poblaciones de bajos recursos y sin acceso al agua.
Afficher plus [+] Moins [-]Mots clés AGROVOC
Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Universidad Privada del Norte
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS