Palabras clave: Calidad del agua, cuenca, índices bióticos, parámetros fisicoquímicos, macroinvertebrados acuáticos, puntos de monitoreo.
2016
Casaverde Canchapoma, Raúl Jesús | Osorio Berrocal, Emilio
Este estudio cuantifica la cantidad de CO2 eq emitido en la construcción de una vivienda unifamiliar en el distrito de Satipo, desde la adquisición de materiales, el transporte de materiales, transporte de colaboradores y el procesamiento de los materiales en obra. Los indicadores ambientales analizados en este estudio son: consumo energético en la manufactura de materiales, consumo de combustibles fósiles en el transporte de carga, consumo de combustibles fósiles en el transporte de pasajeros, consumo de combustibles fósiles en la utilización de maquinarias y consumo de energía eléctrica de los equipos. Los elementos constructivos analizados en este estudio para cuantificar las emisiones de CO2 son: losas aligeradas, columnas, vigas, viguetas, escaleras, zapatas y muros de ladrillos. Los resultados del estudio reflejan el incremento de la emisión del CO2 eq en los últimos 5 años a causa del incremento del consumo energético en la construcción de viviendas unifamiliares en la ciudad de Satipo, hallando en la etapa de adquisición de materiales una mayor relevancia en la emisión de CO2 eq, ya que en esta etapa se incorpora mayor cantidad de CO2 eq en la construcción debido a que en la extracción y manufactura de materiales se ha efectuado el consumo energético y la emisión de CO2 eq más alta siendo el total de energía consumida y CO2 eq emitido en la construcción de la vivienda unifamiliar 677 836,55 MJ y 46,77 tCO2 eq respectivamente. Por ello existe la necesidad de tomar iniciativas en la aplicación de nuevas tecnologías y procedimientos que permitan reducir los niveles CO2 eq generados.
Afficher plus [+] Moins [-]Mots clés AGROVOC
Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Universidad Nacional del Centro del Perú
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS