Efecto del kéfir de agua sobre la concentración de vibrios en juveniles de Penaeus vannamei Boone, 1931
2021
Torres Troya, Marco Geovanny | Rodríguez Delgado, Irán | Sorroza Ochoa, Lita
El uso de bacterias benéficas contribuye a mejorar la salud de los camarones. El kéfir es un conglomerado probiótico conformado por un grupo de microorganismos que conviven en simbiosis, principalmente bacterias ácido-lácticas y levaduras. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto del kéfir de agua en la reducción de vibrios presentes en el cultivo de Penaeus vannamei. Se utilizó un total de ocho contenedores con 30 L de agua de mar, en los que se mantuvieron 15 juveniles con un peso promedio de 1,39 ± 0,03 g por tratamiento, con 6% de recambio diario del agua. Se prepararon cuatro dietas elaboradas con 75% kéfir y 25% productos extracelulares (T1); 50% kéfir y 50% productos extracelulares (T2); 50% kéfir deshidratado y 25% productos extracelulares (T3), y una dieta control solamente con alimento balanceado de 36% proteínas (TC). Se alimentó los camarones con los tratamientos antes mencionados por 10 d. Los resultados del efecto inhibitorio sobre los vibrios indicaron que los tres tratamientos fueron significativamente diferentes en relación al control. En cuanto a la salud de los camarones, los tratamientos con kéfir y sus productos extracelulares presentaron hepatopáncreas con grado 1 en contenido de lípido y mejor formación de túbulos con respecto al control (grado 3). Asimismo, en branquias los tratamientos mostraron grado 2 en formaciones necróticas mientras el control presentó grado 3. Se recomienda el uso de kéfir como un aditivo dietético para disminuir la carga bacteriana, particularmente de tipo vibrios en el cultivo de juveniles de P. vannamei.
Afficher plus [+] Moins [-]Mots clés AGROVOC
Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Directory of Open Access Journals
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS