Aproximación a la presencia de SPD y microorganismos en agua embotellada
2014
Elisa C. Arévalo-Pérez | Aida J. Martínez-León | Mildred F. Lemus-Pérez | Manuel S. Rodríguez-Susa
Poca información existe en la literatura acerca de la calidad química referente a subproductos de desinfección (SPD) y su relación con la microbiología del agua embotellada. Por tanto, se evaluó el contenido de trihalometanos (THM) y de ácidos haloacéticos (AHA) como principales SPD en siete marcas de agua embotellada del mercado colombiano, al igual que la presencia de indicadores microbiológicos, enterobacterias, aerobios mesófilos, hongos y levaduras. Los resultados mostraron valores máximos de 135 y 140 mg/l de THM y AHA totales, así como incumplimiento del 28% de la norma propuesta por la FDA. Se encontró la presencia de alguno de los indicadores microbiológicos en el 69% de las muestras e incumplimiento de la norma colombiana de agua potable en el 30%. La relación entre la cantidad de SPD y la calidad microbiológica fue diversa, observándose un escenario recomendable de baja concentración de SPD y microorganismos en dos de las marcas evaluadas. Finalmente, se requiere mayor información para analizar el efecto de la presencia de levaduras como indicador de cambios organolépticos en el agua y su posible relación con la proliferación de otro tipo de microorganismos.
Afficher plus [+] Moins [-]Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Directory of Open Access Journals
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS