¿Cómo encontrar una asignación de agua socialmente deseable entre el uso agrícola y el uso medioambiental?
2013
Héctor Manuel Bravo-Pérez | Juan Carlos Castro-Ramírez | Miguel Ángel Gutiérrez-Andrade
Este artículo muestra los resultados de una investigación que analiza la factibilidad de aplicar una política fiscal con el fin de obtener una asignación eficiente del agua en la cuenca Lerma-Chapala. Para llevar a cabo este análisis se construye un modelo hidroeconómico, del tipo de equilibrio general computable. Se observa que es posible mantener el óptimo de Pareto ante un aumento en los precios del bien agrícola y por tanto disminuir la cantidad de agua demandada, siempre y cuando se transfiera agua al lago de Chapala, con lo cual se producirá un bien medioambiental, que si bien no tiene valor en el mercado, sí produce utilidad para los habitantes de la cuenca; por tanto, una política fiscal que grava la producción agrícola puede producir incentivos que redundarían en un incremento de la oferta de servicios medioambientales en el lago de Chapala, evitando además el costo de negociación entre los agentes en la cuenca.
Afficher plus [+] Moins [-]Mots clés AGROVOC
Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Directory of Open Access Journals
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS