Factores técnicos del manejo de la calidad agua y sedimento en policultivo camarón-tilapia en estanques
2021
Jorge J Juárez-Rosales | Jesus Ponce-Palafox | Alma D. Román-Gutiérrez | Elena M. Otazo-Sánchez | Griselda Pulido-Flores | Yolanda Marmolejo-Santillán | Raúl Tapia-Varela | Mario A Benítez-Mandujano
El policultivo de camarón-tilapia es una de las estrategias de mitigación para los impactos sanitarios y los efluentes en las granjas camaroneras. Su finalidad principal es incrementar la producción y controlar la calidad del agua de sus efluentes. En casos de éxito se controlaron algunas enfermedades y mejoró la calidad del suelo en estanques de tierra. En esta revisión, se analizan los beneficios que se obtienen en la calidad del agua, sedimento, medio ambiente, incremento del rendimiento y el mejoramiento de los parámetros zootécnicos de camarones co-cultivados con tilapia. Los policultivos de camarón-tilapia pueden contribuir con un efecto positivo sobre la calidad del agua y sedimentos de los estanques y efluentes de las granjas de cultivo, lo cual depende de las condiciones de densidad y ambiente donde se desarrollan. Sin embargo, se requiere adaptar y demostrar su funcionalidad y rentabilidad comercial a pequeña escala e industrialmente.
Afficher plus [+] Moins [-]Mots clés AGROVOC
Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Directory of Open Access Journals
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS