Estrés calórico en búfalos de agua, una revisión. I. Efectos del clima en Cuba y particularidades morfológicas de la piel
2024
Alina Mitat Valdés | Adela Labrada Velázquez | Héctor Pérez Esteban
• Antecedentes: De los múltiples efectos ambientales que inciden sobre los animales, los relacionados con el clima ocupan un lugar predominante, debido al carácter cambiante del mismo y a las características fisiológicas de cada especie, para enfrentarlas. Dentro de esta problemática, las sensaciones térmicas son unas de las principales que representan la influencia del clima en la producción animal. Los búfalos de agua son animales resistentes a diferentes ambientes, no obstante, se encuentran bajo estrés cuando se exponen a la radiación solar directa o en días en los que la temperatura ambiente es alta. Objetivos. Describir las características del clima en Cuba y las peculiaridades anatómicas, que provocan estrés por calor (EC) en los búfalos. Desarrollo: Se informa la perspectiva del clima para los próximos años, su impacto en la producción y las particularidades morfológicas de la piel de la piel que influyen en la presentación del EC en los búfalos de agua en Cuba. Conclusiones: El búfalo de agua es un animal resistente con particularidades anatomofisiológicas propias de la especie que lo hace sensible al EC por el impacto combinado de la elevada temperatura ambiente y la humedad relativa. • Palabras clave: búfalos, clima, estrés calórico, piel, particularidades morfológicas de la piel (Fuente: AIMS)
Afficher plus [+] Moins [-]Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Directory of Open Access Journals
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS