Gobernanza del agua en Texcoco, Estado de México. Caso de estudio en San Nicolás Tlamina y Santa Catarina del Monte
2018
Olguin Andrade, Sugeyli Donaji | Salcedo Baca, Irma | Torres Carral, Guillermo | Jiménez Solares, Carlos
Tesis (Maestría en Ciencias en Sociología Rural)
Afficher plus [+] Moins [-]La presente investigación analiza los factores de Gobernanza presentes en la organización social de los usuarios del agua potable en San Nicolás Tlaminca y Santa Catarina del Monte. La participación autogestiva, normas y acuerdos comunales, y la conciencia social sobre el recurso hídrico fueron los ejes centrales de este estudio. Las comunidades han demostrado una fortaleza organizativa para el manejo y administración del agua que, a pesar de los conflictos internos, ha garantizado el suministro y con ello el cumplimiento del Derecho Humano al Agua para sus pobladores, situación que el gobierno municipal no ha resuelto eficientemente. Existen entre las comunidades relaciones sociales que favorecen la acción colectiva en favor del bien común por lo que se demuestra que los sistemas autogestivos son pertinentes para llevar la administración del agua. A partir de lo anterior, se concluye que es necesario reforzar, mantener y reconocer la organización autogestiva del recurso hídrico para poder avanzar hacia una verdadera gobernanza.
Afficher plus [+] Moins [-]Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT
Afficher plus [+] Moins [-]Mots clés AGROVOC
Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Universidad Autónoma Chapingo
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS