Tarifas eficientes para el consumo de agua en la agricultura de la comarca lagunera 2015-2016
2018
Ramírez Barraza, Brenda Aracely | González Estrada, Adrián | Valdivia Alcalá, Ramón | Salas González, José María | Larqué Saavedra, Bertha Sofía
Tesis (Doctorado en Ciencias en Economía Agrícola)
Afficher plus [+] Moins [-]La Comarca Lagunera es una región con escasa precipitación y sequias recurrentes, en la que el sector agrícola es el mayor consumidor de agua. La poca disponibilidad del recurso y la competencia entre los distintos sectores hace necesaria una asignación eficiente del mismo. Los objetivos de esta investigación fueron determinar el precio sombra del agua de riego de gravedad y de bombeo en la Región Lagunera y calcular las tarifas eficientes que induzcan un uso óptimo del recurso. Se usó un modelo de programación lineal con restricciones de disponibilidad de fuerza de trabajo, tierra y agua. Además, se especificó y estimó una función de producción que relaciona la ganancia con el volumen de agua empleado en los principales cultivos de la Comarca Lagunera. Los resultados del modelo de programación lineal indican que el precio sombra del agua es $1.558/m3 para bombeo y $0.906/m3 para gravedad. Los de la función de producción muestran que la productividad marginal del agua es $0.414m3 , que equivale a $7,719 por hectárea. Por otra parte, la cuota de riego que pagan los productores agrícolas de la Región Lagunera de $1,600 por hectárea. Se concluyó que las cuotas que se pagan por el agua de riego en la región son considerablemente menores que el costo de oportunidad o precio sombra del agua. Se recomienda que las tarifas sean definidas con base en el precio sombra del agua, el cual se debe ajustar de acuerdo con los cambios en el nivel de escasez del agua.
Afficher plus [+] Moins [-]Universidad Autónoma Chapingo, CONACyT
Afficher plus [+] Moins [-]Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Universidad Autónoma Chapingo
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS