Evaluación de la eficiencia de remoción del arsénico en agua subterránea utilizando harina de Totora Nativa (Schoenoplectus californicus) en la zona rural de Coata, región Puno
2020
Avila Ñaupa, Alex Sander | Alata Ccori, Vianey Rosa | Cruz Huaranga, Milda Amparo
El objetivo de este artículo es presentar una revisión de estudios sobre la evaluación de eficiencia de remoción del arsénico, con harinas de origen vegetal en filtros por capas y el diseño del filtro con harina de totora. Los estudios revisados demuestran que las harinas de origen vegetal tienen alta eficiencia de remoción del As en aguas. Por consiguiente, se estima que la harina de totora (Schoenoplectus californicus) puede remover el arsénico en aguas subterráneas, ya que esta especie contiene composiciones químicas con capacidad de adsorción del arsénico. Por ende, se presenta el diseño de un filtro por capas: grava, arena y como principal medio filtrante, la harina de totora a concentraciones diferentes. En conclusión, la harina de totora como medio filtrante, es una nueva propuesta para la remoción del arsénico en agua subterránea, puesto que, es de fácil operación, bajo costo y disponibilidad suficiente de totora en zona rural.
Afficher plus [+] Moins [-]Trabajo de investigación
Afficher plus [+] Moins [-]Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental
Afficher plus [+] Moins [-]Saneamiento y tratamiento de aguas
Afficher plus [+] Moins [-]Mots clés AGROVOC
Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Universidad Peruana Unión
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS