Rendimiento en la yuca (manihot esculenta) en diferentes arreglos espaciales
2004
Modesto Mojena | Martín Pascual Bertolí
En los años 1993 y 1994, fueron desarrollados experimentos de campo en el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, San José de las Lajas, La Habana, Cuba. Los trabajos fueron realizados en un suelo Ferralítico Rojo compactado, en un diseño de bloques al azar con 5 repeticiones. Estos consistieron en plantar los clones de yuca CMC-40 y Señorita en diferentes arreglos espaciales: 0,90x0,70; 0,70x1,0; 0,90x0,90; 0,90x1,0; 1,40x0,50; 1,40x0,60; 1,40x0,80; 1,80x0,50; 1,80x0,65 m, en monocultivo. Se evaluó el rendimiento y sus componentes. Los resultados mostraron una respuesta diferencial entre los 2 clones a los arreglos utilizados. En el clon CMC-40, el mejor rendimiento (40,93 t ha-1 en promedio) se obtuvo en los arreglos de 1,40x0,60 y 0,70x1,0. Mientras que en el clon Señorita, el mayor rendimiento se alcanzó en el arreglo de 1,80x0,50 m. con 31,46 t ha-1.
Afficher plus [+] Moins [-]Mots clés AGROVOC
Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Directory of Open Access Journals
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS