El ‘fracking’ también podría afectar a la calidad del agua superficial
2021
Turiel, Antonio
En las últimas décadas se han puesto en marcha nuevos métodos de extracción de hidrocarburos que permitan cubrir la escasez de petróleo crudo convencional. El más famoso de ellos es la fractura hidráulica o fracking, una técnica que accede al petróleo y gas atrapado en rocas muy compactas y que es imposible de extraer por los métodos convencionales. En su libro Petrocalipsis, el físico e investigador en el Instituto de Ciencias del Mar del CSIC (Barcelona) explica que, para llegar a estas rocas, en primer lugar se recurre a perforaciones horizontales, que generalmente se extienden un kilómetro o dos en múltiples direcciones. Después viene la fractura hidráulica: “consiste en inyectar agua y arena a presión a impulsos repentinos que son prácticamente como explosiones con el objetivo de fracturar la roca compacta y así volverla porosa a la fuerza. Con esto se accede a una cantidad mucho mayor del petróleo almacenado en la roca, pero –aun así-, este tiende a quedarse pegado a la piedra y fluye poco, de modo que se precisa inyectar otras sustancias que favorezcan su drenaje para que el petróleo sea menos pegajoso y pueda, por fin, fluir hasta la superficie”
Afficher plus [+] Moins [-]Peer reviewed
Afficher plus [+] Moins [-]Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Instituto de Ciencias del Mar
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS