Balance de agua en una parcela comercial de regadío y con laboreo de conservación
2011
Cid, Patricio | Boulal, Hakim | Mateos, Luciano | Gómez Macpherson, H.
Comunicación presentada en el XXIX Congreso Nacional de Riego, celebrado en Córdoba (España) del 5 al 7 de junio de 2011.
Afficher plus [+] Moins [-]El régimen de lluvias de los climas mediterráneos hace que estos ambientes sean especialmente propicios para la erosión hídrica. El mínimo laboreo y el laboreo de conservación han sido propuestos como medios para paliar este daño, buscando proteger el suelo con residuos de los cultivos precedentes que quedan sobre su superficie y favoreciendo la acumulación de materia orgánica en su horizonte superior. El mecanismo de protección es un aumento de la infiltración, con la consiguiente disminución de la escorrentía, y una mayor resistencia de las partículas y agregados del suelo a su desprendimiento a causa del impacto de las gotas de lluvia y del esfuerzo cortante de la corriente de agua superficial. Aunque la difusión de estas prácticas de conservación en España sigue siendo incipiente, en otras regiones de mundo se han generalizado, al menos en sistemas de secano. Entre las iniciativas pioneras en España destinadas a la implantación del laboreo de conservación en sistemas de regadío, ha destacado la de un agricultor de la vega del Guadalquivir. El sistema establecido por este agricultor consiste en: cultivo sobre suelo alomado manteniendo los residuos del cultivo precedente, pero desplazados a los surcos; tráfico controlado; riego por aspersión mediante sistema pívot; rotación maíz-algodón-trigo (aunque a veces se intercalan otros cultivos); y subsolado cada dos años en los surcos con tráfico. El objetivo de este trabajo es hacer un balance de agua en una parcela donde el sistema descrito lleva implantado más de 10 años.
Afficher plus [+] Moins [-]Peer Reviewed
Afficher plus [+] Moins [-]Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Instituto de Agricultura Sostenible
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS