Efecto residual de la aplicación de residuos agroindustriales sobre un cultivo de remolacha
1994
Martín Olmedo, Piedad | Murillo Carpio, José Manuel | Cabrera, Francisco | López Núñez, Rafael
9 páginas, 3 figuras, 5 tablas, 19 referencias.-- Trabajo publicado en el Volumen II: Residuos agrícolas, ganaderos y forestales. Residuos radiactivos, en la Sección segunda: Residuos agrícolas, ganaderos y forestales.-- Congreso citado que tuvo lugar del 5-7 de diciembre 1994, en Puerto de la Cruz, Tenerife, España
Afficher plus [+] Moins [-]Se estudia en campo el efecto residual de UD compost de alpechín (CA) y de una vinaza de melaza de remolacha (V) sobre la producción y contenido nutricional de un cultivo de remolacha. Se estudiaron asi mismo los principales parámetros determinantes de la calidad tecnológica de la remolacha, y la evolución del contenido de nitratos en el perfil del suelo a lo largo del período de cultivo (Noviembre-Junio). Los resultados obtenidos fueron comparados con los correspondientes a un tratamiento mineral (AM) y un control (C, sin fertilización alguna). Debido a la mayor mineralización del N orgánico residual, se producen mayores exportaciones radiculares de N en los tratamientos CA, V, y AM, dando lugar a unos porcentajes de riqueza en azúcares significativamente inferiores al del control. Los parámetros que afectan negativamente a la calidad tecnológica de la remolacha se incrememaron en los tratamientos CA, V, AM. El N orgánico aportado durante sucesivos años con el CA y la V, constituye una fuente importante de N residual para los cultivos que se libera progresivamente en el tiempo.
Afficher plus [+] Moins [-]El presente trabajo se ha realizado en el marco del proyecto AGR91-0600 del Plan Nacional de Ciencias Agrarias (CICYT). P. Martín-Olmedo agradece la beca recibida por el Ministerio de Educación y Ciencias de España.
Afficher plus [+] Moins [-]Peer reviewed
Afficher plus [+] Moins [-]Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología Sevilla
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS