Muestreo y análisis de microplásticos en fuentes de abastecimiento de agua para consumo humano: caso Embalse de la Fe (El Retiro, Antioquia)
2024
Uribe Gómez, Andrés | Diaz Arriaga, Farith Adilson
42 páginas
Afficher plus [+] Moins [-]RESUMEN: Los microplásticos han sido definidos como partículas menores a 5 mm, en muchos casos imperceptibles al ojo humano, y que provienen de productos plásticos de uso cotidiano. A pesar de su tamaño, estos contaminantes se acumulan en fuentes hídricas y ecosistemas naturales, afectando plantas, animales y al ser humano. Este proyecto tiene como objetivo investigar la presencia de microplásticos en el embalse de La Fe, en El Retiro, Antioquia, Colombia; el cual sirve como fuente de abastecimiento de agua para la planta de potabilización La Ayurá. Adicionalmente, se brindan pautas para el diseño de un protocolo de muestreo de microplásticos. La toma de muestras de agua se realiza en diferentes puntos del embalse, buscando asegurar la representatividad del área superficial y siguiendo las recomendaciones establecidas por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia para el muestreo de parámetros fisicoquímicos de interés. Se utilizaron frascos de vidrio para la recolección de muestras, con el fin de evitar la contaminación cruzada; y se midieron diferentes parámetros fisicoquímicos durante la etapa de muestreo. Las muestras fueron analizadas mediante dos técnicas: microscopía electrónica de barrido (SEM), utilizada para identificar la presencia de micropartículas en las muestras, y espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier (FTIR), que permite determinar grupos funcionales y la composición química de los polímeros. Con el SEM, se observaron micropartículas con características similares a los microplásticos, tales como bordes angulosos, textura lisa y contraste uniforme, siendo su mayor concentración detectada en las muestras de agua tomadas cerca de la orilla del embalse. Sin embargo, el análisis con FTIR no reveló la presencia de polímeros en las muestras filtradas; en su lugar, se identificaron picos de longitud de onda correspondientes a silicatos, típicos de sedimentos.
Afficher plus [+] Moins [-]Pregrado
Afficher plus [+] Moins [-]Ingeniero(a) Ambiental
Afficher plus [+] Moins [-]Mots clés AGROVOC
Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Escuela de Ingeniería de Antioquia
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS