Adjudicación de tierras en territorios con programas de desarrollo con enfoque territorial, Colombia
2025
Yesika Alejandra Ayala Suarez | Lorena Sotelo Forero | José Luis Cruz Vásquez
Resumen El proceso de adjudicación de tierras en Colombia ha dispuesto un amplio número de mecanismos para organizar el territorio rural, aprovechar su capacidad productiva y mejorar el bienestar de sus pobladores. Sin embargo, estas acciones no han logrado impactar en la población rural y en la organización del territorio. Este artículo tiene como objetivo interpretar el proceso de adjudicación de tierras durante el proceso de Paz en territorios priorizados con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial. Se empleó una metodología mixta empleando técnicas como el análisis de frecuencias y de correspondencias múltiples, a través del estudio de los departamentos de Guaviare, Putumayo y Bolívar. Se evidencia que el proceso de adjudicación de tierras en Colombia en marco de los Acuerdos de Paz es incipiente y presenta fallas en su ejecución. No obstante, se resalta que la población objetivo de las reformas agrarias en Colombia son campesinos, y este proceso ha beneficiado grupos poblacionales excluidos como víctimas y desplazados. Lograr cambios estructurales a esta problemática en Colombia requiere compromiso institucional y un espectro de tiempo más amplio que conduzca a evidenciar los efectos de desconcentración de la tierra y bienestar social de la población que habita el medio rural en Colombia.
Afficher plus [+] Moins [-]Mots clés AGROVOC
Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Directory of Open Access Journals
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS