Reporte de reservorios domiciliares de agua colonizados por Aedes (Stegomyia) aegypti (Linnaeus, 1762) en un área de Camagüey (Cuba)
2018
Diéguez-Fernández, Lorenzo | García, Julio Andrés | Alarcón-Elbal, Pedro María | Rodríguez de la Vega, Ricardo Alejandro | San Martín-Martínez, José Luis
espagnol; castillan. En el presente estudio se analiza la amplitud del nicho ecológico de Aedes aegypti (Diptera, Culicidae), el principal transmisor del vi- rus del dengue en la región de las Américas, a fin de entender los mecanismos básicos de su actual distribución espacial en un área de Camagüey, Cuba. Se calculó el Índice Recipiente específico (IRe) por tipo de depósitos positivos, así como la correlación entre el total de focos y los depósitos permanentes y útiles positivos/mes mediante la correlación no paramétrica de Spearman (R=0,93; p<0,001). Esta especie es la más frecuente y abundante en los re- cipientes artificiales, con un alto nivel de exclusividad. Los depósi- tos permanentes y útiles deben tener la primacía en la ejecución de las intervenciones de vigilancia y control larvario.
Afficher plus [+] Moins [-]Mots clés AGROVOC
Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Universidad de Murcia
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS