Abordaje Diagnóstico De Dirofilaria Immitis En Caninos: Directrices De La Asociación Americana De Gusano Del Corazón.
2024
Otálora Gutiérrez, Laura Tatiana | Peralta Aguilar, Oscar Fernando
Los animales de compañía, especialmente los caninos y felinos, actúan como hospederos para una variedad de parásitos tanto internos como externos. Entre estos parásitos, Dirofilaria immitis destaca a nivel mundial como un endoparásito de gran importancia causante de la enfermedad del gusano del corazón y transmitida por mosquitos de los géneros: Aedes, Anopheles, Culex y Taeniorhynchus. A nivel global, existen dos especies principales de D.immitis de interés medico: Dirofilaria repens, relevante para la medicina humana, y Dirofilaria immitis, de importancia en medicina veterinaria. Esta última especie, afecta a diversos mamíferos, principalmente carnívoros como perros, gatos, zorros, coyotes, hurones y leones marinos. D. immitis es un nematodo cosmopolita, lo que significa que se encuentra en diferentes geográficas, subrayando su importancia en la salud canina a nivel mundial (Romero-Rodriguez, et al., 2019). El ciclo de la filaria comienza cuando un mosquito pica a un perro infectado y adquiere las microfilarias presentes en la sangre del perro. Posteriormente, el mosquito actúa como huésped intermediario para el desarrollo posterior de los parásitos. Después de un periodo de 10 a 15 días, las microfilarias migran a la saliva del mosquito, donde se convierten en larvas infectivas. Estas larvas maduran tras reintroducirse en los hospederos, como los caninos. Cuando un mosquito pica a otro perro, las larvas ingresan a través de la herida causada por el insecto y crecen bajo la piel del animal recién infectado durante varias semanas y progresan a través de etapas larvarias adicionales. En cierto punto, las larvas ingresan al torrente sanguíneo y flotan hacia las arterias pulmonares. Aquí maduran hasta convertirse en adultos. Las larvas tardan entre seis y siete meses en alcanzar la edad adulta. Los gusanos del corazón adultos se aparean y luego las hembras comienzan a liberar pequeñas larvas, las microfilarias, de regreso al torrente sanguíneo, continuando su ciclo de vida (American Heartworm Society, 2024).
Afficher plus [+] Moins [-]Mots clés AGROVOC
Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS