Variabilidad espacial de los atributos químicos del suelo en el rendimiento y calidad de café
2016
Felipe Andrés Rodríguez Garay | Jesús Hernán Camacho Tamayo | Yolanda Rubiano-Sanabria
La importancia ambiental y económica del uso racional de insumos para una agricultura competitiva y sostenible hace necesaria una mayor comprensión de las diferentes variables que intervienen en la producción agrícola. El objetivo del presente estudio fue establecer el comportamiento espacial de los atributos químicos del suelo y su relación con el rendimiento y la calidad del café en un Typic Hapludands. El muestreo se realizó de manera aleatoria en 64 puntos georreferenciados a una profundidad de -0,20 m. Los datos fueron analizados a través de estadística descriptiva, geoestadística, correlaciones lineales y los métodos multivariados clúster y componentes principales (ACP). La interpolación se realizó a través de kriging. El análisis descriptivo mostró alta variabilidad para los atributos químicos y los demás mostraron dependencia espacial excepto el contenido de B en el suelo. Se presentó una correlación de 35,88 % entre el contenido de carbono orgánico del suelo (CO) y el rendimiento, además de una correlación negativa de 40,98 % entre la merma en trilla y el contenido de Ca en el suelo. El análisis de componentes principales (ACP) y clúster mostraron poca relevancia para los atributos Na, P, B y rendimiento. A partir del análisis clúster y la distribución espacial, se propone un manejo para el cultivo de café.
Afficher plus [+] Moins [-]Mots clés AGROVOC
Informations bibliographiques
Cette notice bibliographique a été fournie par Directory of Open Access Journals
Découvrez la collection de ce fournisseur de données dans AGRIS