Affiner votre recherche
Résultats 1-10 de 10
Desertificacion por escasez del recurso agua. Impacto sobre la agricultura. Aplicacion al sureste espanol.
1990
Arenas Cuevas M.
Validación de metodologías de extensión y técnicas de conservación de suelos y agua en laderas. Matagalpa
1994
Pineda, L.S. | Munguía, P.
[Evolution of soil conservation techniques in olive grove: water and erosion as determinant parameters of olive grove future] | Evolución de las técnicas de conservación de suelos en olivar: el agua y la erosión como parámetros determinantes del futuro del olivar
1999
Pastor Muñoz-Cobo, M. (Centro de Investigación y Formación Agrícola, Alameda del Obispo, Córdoba (España). Dept. de Olivicultura)
Reduccion de la salinizacion del suelo y del agua mediante el mejoramiento del manejo del riego y drenaje.
1993
Rhoades J.D.
[Analysis of water repellency in a small catchment subjet to prescribed burning and located in mountainous central part of Portugal] | Analisis de la repelencia al agua en una pequeña cuenca hidrográfica afectada por fuego controlado en el área montañosa central de Portugal
1999
Ceballos, A. (Universidad de Salamanca (España)) | Ferreira, A.J.D. | Coelho, C.O.A. | Boulet, A.K.
En el presente trabajo se describe y analiza la repelencia al agua detectada en una pequeña cuenca hidrográfica afectada por fuego controlado en el área montañosa central de Portugal. También se establece una discusión acerca de los métodos utilizados para medir la hidrofovia y el grado de correspondencia entre los resultados obtenidos en el campo y en el laboratorio. Los resultados muestran la escasa influencia del fuego controlado sobre los parámetros físicos y contenido de materia orgánica del suelo, indicando, sin embargo, una estrecha relación entre la distribución espacial de Erica sp. y suelos más hidrófobos. El grado de replicación entre la hidrofobia medida en el campo y en el laboratorio es discreto; no obstante, en el laboratorio sí se ha encontrado un buen nivel de correspondencia entre las dos técnicas utilizadas (Molarity of an Ethanol Droplet y Water Drop Penetration Time).
Afficher plus [+] Moins [-]Avaliacao de perdas de solo e de agua num podzolico vermelho-amarelo orto do agreste de Pernambuco. Parte de tese.
1991
Campos Filho O.R. | Silva I. de F. da | Andrade A.P. de | Leprun J.C.
Analisis de la repelencia al agua en una pequena cuenca hidrografica afectada por fuego controlado en el area montanosa central de Portugal.
1999
Ceballos A. | Ferreira A.J.D. | Coelho C.O.A. | Boulet A.K.
En el presente trabajo se describe y analiza la repelencia al agua detectada en una pequena cuenca hidrografica afectada por fuego controlado en el area montanosa central de Portugal. Tambien se establece una discusion acerca de los metodos utilizados para medir la hidrofovia y el grado de correspondencia entre los resultados obtenidos en el campo y en el laboratorio. Los resultados muestran la escasa influencia del fuego controlado sobre los parametros fisicos y contenido de materia organica del suelo, indicando, sin embargo, una estrecha relacion entre la distribucion espacial de Erica sp. y suelos mas hidrofobos. El grado de replicacion entre la hidrofobia medida en el campo y en el laboratorio es discreto; no obstante, en el laboratorio si se ha encontrado un buen nivel de correspondencia entre las dos tecnicas utilizadas (Molarity of an Ethanol Droplet y Water Drop Penetration Time).
Afficher plus [+] Moins [-]Evolucion de las tecnicas de conservacion de suelos en olivar: el agua y la erosion como parametros determinantes del futuro del olivar.
1999
Pastor Munoz Cobo M.