Affiner votre recherche
Résultats 1-3 de 3
La empresa agraria y el estudio del recurso agua en dos dimensiones Texte intégral
2013
Maiztegui Martínez, Horacio Francisco
El tema elegido refiere al problema de la degradación del agua en la Provincia de Entre Ríos, y la falta de adecuación de la ley Nacional como la ley 25688 que estableció un régimen de gestión ambiental, o la ley de Entre Ríos N° 9172 (Código de aguas) a los principios de la sustentabilidad concebidos en el art. 41 de la CN y la ley Nº 25.675 general del ambiente. Para superar la crisis actual, proponemos el estudio del agua en dos dimensiones, la primera dimensión (estática) es la consideración “del agua” como un recurso natural, y la segunda dimensión (dinámica), es la del agua y la relación con la actividad que se lleva adelante sobre el suelo en la producción agraria, que influye sobre el recurso. Para ello consideramos elemental que se reconozca la existencia de la Empresa agraria como institución necesaria que gestiona los recursos naturales, y la utilización de los instrumentos de política ambiental que están establecidos en la ley Nº 25.675. | Eje temático III: Código de aguas y políticas hídricas | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Afficher plus [+] Moins [-]El mercado del agua en la gestión descentralizada del mercado eléctrico de Brasil Texte intégral
2020
Nichioka, Gabriel Teruaki | Vázquez Martínez, Carlos
Este trabajo consiste en investigar el funcionamiento de un Mercado del Agua, con precios definidos por negociación de los agentes, como forma de solucionar el problema de las distorsiones de señales económicas de la remuneración spot en sistemas hidroeléctricos con centrales en secuencia en una misma cuenca hidráulica. Tal situación ocurre actualmente en Brasil, y es señalada como una de las barreras que impiden la adopción de un modelo de despacho descentralizado. Las análisis del comportamiento operativo en la cuenca hidráulica, tras la introducción del nuevo esquema de compensación, han sido hechas a través de un caso ejemplo modelado en el software GAMS. Se concluye que la implementación de un Mercado del Agua paralelo al Mercado de Electricidad es posible, y en sistemas con despacho descentralizado actuaría beneficiando la eficiencia del conjunto. Como resultados finales se proponen medidas por parte del Regulador que posibilitarían avances hacia un modelo de casación simple por ofertas.
Afficher plus [+] Moins [-]Propuesta para la implementación de un sistema de gestión ambiental en la planta de tratamiento de agua de la empresa EPS SEDALORETO S.A. - Provincia de Maynas. Texte intégral
2011
García Wong, Carlos Gregory | Panduro Del Águila, Marlen Yara
Este trabajo plantea un diseño de sistema de gestión ambiental (SGA) basado en la Norma ISO 14001 , para la planta de tratamiento de agua de la empresa EPS SEDALORETO S.A. ubicada en el distrito de San Juan Bautista, Provincia de Maynas; el diseño tiene por objetivo lograr niveles superiores de actuación ambiental y competitividad y además de constituir el modelo para una futura implementación del SGA en toda organización. Se exponen las distintas normas de SGA dando mayor énfasis a la ISO 14001 dado que en esta se basa el Sistema diseñado. Aunque la Norma no lo establece explícitamente, para el diseño de un SGA, es básico comenzar con una revisión inicial. En él se explica el proceso para llevarla a cabo, pero principalmente recopila la información obtenida, siendo esta la base para identificar los aspectos para una posterior evaluación y calificación de impactos, a través de una metodología propuesta. Comienza entonces la etapa de diseño del SGA dando requerimiento a gran parte de los requisitos que impone la ISO 14001. Por último se plantean las conclusiones y recomendaciones obtenidas a partir de este trabajo y se entrega la información complementaria que tiene una importancia relevante | Tesis
Afficher plus [+] Moins [-]