Affiner votre recherche
Résultats 1-2 de 2
Capacidad de los humedales naturales para remover disruptores endocrinos del ciclo urbano del agua Texte intégral
2017
Duque Pardo, Verónica | Lara Bonilla, Jaime Andrés
Los disruptores endocrinos son compuestos químicos que alteran el equilibrio hormonal y el funcionamiento del sistema endocrino de los seres vivos. El presente trabajo tiene como objetivo determinar la capacidad que tienen los humedales naturales para remover disruptores endocrinos del agua. Se realizaron cuatro jornadas de muestreo de agua en tres humedales de la ciudad de Bogotá, Colombia, para posteriormente analizarlas por Cromatografía de gases y Espectometría de Masas, con el fin de identificar los compuestos disruptores endocrinos presentes en el agua de escorrentía y cuantificar sus concentraciones. Se identificaron diez compuestos farmacéuticos, un compuesto organofosforsado y nueve compuestos ftalatos, resaltándose la presencia de ftalatos en los tres humedales muestreados. El Humedal La Conejera presenta remociones en al menos tres de las jornadas para Di n Hexil Ftalato (DnHP) y para Di Pentil Ftalato (DPP), que son compuestos empleados en la fabricación de plásticos y polímeros, Sin embargo, ninguno de los tres humedales reporta eficiencias de remoción significativas en las cuatro jornadas de muestreo para compuestos farmacéuticos ni para compuestos organofosforados. Dentro de las coberturas vegetales analizadas se pudo identificar que Typha latifolia y Bidens laevis son las coberturas que mayores porcentajes de remoción presentaron para compuestos disruptores endocrinos, principalmente para farmacéuticos. | Magíster en Hidrosistemas | Maestría
Afficher plus [+] Moins [-]Identificación de los factores explicativos de la presencia de los disruptores endocrinos en el agua embotellada en Bogotá Texte intégral
2018
Enríquez Hidalgo, Andrés Mauricio | Lara Borrero, Jaime Andrés | Torres Abello, Andrés Eduardo
Factores (Envase, Origen y Gas) son determinantes en la presencia y concentración de disruptores endocrinos entre los cuales se analizaron los ftalatos, fármacos y hormonas Metodología: la obtención de las concentraciones de los compuestos analizados se hizo a través de cromatografía de gases acoplada a masas, en este sentido se hicieron análisis de componentes principales, con el fin de determinar que compuestos representan la mayor variabilidad del sistema, múltiples análisis de correspondencia, para la determinación de las similitudes entre los factores y los compuestos, test de Wilcoxon para determinar la significancia de las diferencias que existen, Kruskal Wallis, Kruskal Wallis Multivariado, para ver las diferencias entre cada compuesto y entre todos entre sí, información promedio mutua (AMI) que mide la relación o interdependencia de los factores respecto a los compuestos y modelos basados en arboles con el fin de observar las reglas más importantes en la matriz de concentraciones con los factores. Resultados: todos los compuestos dependen del envase de vidrio excepto acetaminofén que depende de un envase de plástico y cafeina si se tiene un agua con gas además se encontró que aguas carbonatadas de origen internacional presentan mayores concentraciones que aguas sin gas de origen nacional. Conclusiones: El factor que tiene mayor grado de influencia sobre la presencia de los disruptores endocrinos analizados es el envase de vidrio, presente en 14 de los 16 sin embargo, la combinación de este factor con el factor gas y origen es determinante, debido a la diferenciación entre concentraciones que se da. | Factors (Container, Origin and Gas) are determinants in the presence and concentration of endocrine disruptors among which phthalates, drugs and hormones were analyzed Methodology: obtaining the concentrations of the analyzed compounds was done through gas chromatography coupled to masses, in this sense, main components were analyzed, in order to determine which compounds represent the greatest variability of the system, multiple correspondence analysis, to determine the similarities between the factors and the compounds, Wilcoxon test to determine the significance of the differences that exist, Kruskal Wallis, Kruskal Wallis Multivariate, to see the differences between each compound and among all of them, mutual average information (AMI) that measures the relationship or interdependence of factors with respect to compounds and models based on trees in order to observe the most important rules in the matrix of concentrations with the factors. Results: all the compounds depend on the glass container except acetaminophen that depends on a plastic container and caffeine if you have a sparkling water, it was also found that carbonated waters of international origin have higher concentrations than still waters of national origin. Conclusions: The factor that has greater degree of influence on the presence of the endocrine disruptors analyzed is the glass container, present in 14 of the 16 however, the combination of this factor with the gas factor and origin is determinant, due to the differentiation between concentrations that occurs. | Magíster en Hidrosistemas | Maestría
Afficher plus [+] Moins [-]