Affiner votre recherche
Résultats 1-9 de 9
[Measuring the water that is applying] | Medir el agua que se aplica
2000
Morillo Velarde, R. (Asociación de Investigación para la Mejora del Cultivo de la Remolacha Azucarera, Valladolid (España))
Inversion y costo del agua para riego por gravedad en el cultivo Cana de azucar.
1993
Zubillaga P.J. | Suarez A. | Paez E.
Investigacion bibliografica sobre la aplicacion intermitente del agua al sistema de riego superficial por surcos.
1983
Avila Miranda F.E.
Modelo de balance hidrico para evaluar una tecnica de cosecha de agua lluvia en zonas aridas.
1983
Novoa Q Patricio | Garcia Huidobro Jorge | Peralta P Mario
Distribucion y uso del agua de riego en el Bembezar [Andalucia]. Problematica y estudio de soluciones.
1985
Alcaide M. | Munoz F.
Efecto del deficit de agua, en dos periodos de desarrollo, en la produccion del maiz - (Poblacion 36).
1993
Fernandez Fernandez R.R.
Influencia de cuatro laminas de agua empleando riego por exudacion en el rendimiento del cultivo de vainita.
1990
Obando Villalobos A.M.
[Discords between irrigation water requirements and sequence and doses of supply. Results of practical control in the sugar beet culture] | Discordancias entre las necesidades de agua de riego y la secuencia y dosis del suministro. Resultados de controles prácticos en el cultivo de la remolacha azucarera
2001
Arroyo Sanz, J.M. | Urbano Terrón, P. | Rojo Hernández, C. | Salvo Salanova, M. | González Torres, F. (Universidad Politécnica de Madrid (España). Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos)
Durante dos campañas de cultivo se realizó el seguimiento del riego efectuado en diferentes parcelas cultivadas con remolacha azucarera, regadas por gravedad de acuerdo con el plan de suministro de la correspondiente zona regable. En las parcelas se realizó, asimismo, un seguimiento de la disponibilidad de humedad para el cultivo, y se determinaron las dosis aconsejables de riego a partir de los datos edafológicos determinados en las parcelas y las experiencias y criterios previos. Se analizan los datos de riego suministrado, y se ponen en relación con la disponibilidad de agua durante la campaña de riego y con algunos datos del rendimiento final. La conclusión general puede ser que, mientras que la cantidad de agua que se utiliza en las zonas analizadas es aceptable, no se proporciona con la secuencia y dosificación más aconsejable, lo que ocasiona importantes épocas de exceso y de carencia de agua para el cultivo
Afficher plus [+] Moins [-]Discordancias entre las necesidades de agua de riego y la secuencia y dosis del suministro. Resultados de controles pr.cticos en el cultivo de la remolacha azucarera.
2001
Arroyo Sanz J.M. | Urbano Terr.n P. | Rojo Hern.ndez C. | Salvo Salanova M. | Gonz.lez Torres F.
Durante dos campa.as de cultivo se realiz. el seguimiento del riego efectuado en diferentes parcelas cultivadas con remolacha azucarera, regadas por gravedad de acuerdo con el plan de suministro de la correspondiente zona regable. En las parcelas se realiz., asimismo, un seguimiento de la disponibilidad de humedad para el cultivo, y se determinaron las dosis aconsejables de riego a partir de los datos edafol.gicos determinados en las parcelas y las experiencias y criterios previos. Se analizan los datos de riego suministrado, y se ponen en relaci.n con la disponibilidad de agua durante la campa.a de riego y con algunos datos del rendimiento final. La conclusi.n general puede ser que, mientras que la cantidad de agua que se utiliza en las zonas analizadas es aceptable, no se proporciona con la secuencia y dosificaci.n m.s aconsejable, lo que ocasiona importantes .pocas de exceso y de carencia de agua para el cultivo.
Afficher plus [+] Moins [-]