Affiner votre recherche
Résultats 1-10 de 33
Calidad del agua para la agricultura
1976
Ayers, R.S. 1423211760956 | FAO, Rome (Italy). Dirección de Fomento de Tierras y Aguas spa 186726 | Westcot, D.W. 1423211760957
Calidad del agua para riego: interpretación y uso
1994
Guzman Rozo, N.F.
Se exponen algunos criterios sobre la calidad del agua para riego en lo que respecta a salinidad, sodicidad y toxicidad. Se señalan los parámetros a determinar cuando se evalúa la calidad de agua que incluyen Ph, contenido total de sales disueltas. Contenido de K, Cl, Na, B, índice de Mg, relación de adsorción de Na, Carbonato de Sodio residual y dureza. Se indican las normas de calidad de aguas de riego y su clasificació
Afficher plus [+] Moins [-]Criterios para la evaluación del agua para riego. Texte intégral
2018
57823 | p. 218-253 | Il. | Instituto Colombiano Agropecuario, Bogotá (Colombia) | Bogotá (Colombia) : ICA
Afficher plus [+] Moins [-]Calidad del agua para riego: interpretación y uso. Texte intégral
1994
Guzmán Rozo, Nelson F.
Se exponen algunos criterios sobre la calidad del agua para riego en lo que respecta a salinidad, sodicidad y toxicidad. Se señalan los parámetros a determinar cuando se evalúa la calidad de agua que incluyen Ph, contenido total de sales disueltas. Contenido de K, Cl, Na, B, índice de Mg, relación de adsorción de Na, Carbonato de Sodio residual y dureza. Se indican las normas de calidad de aguas de riego y su clasificación | Acuicultura-Acuícola
Afficher plus [+] Moins [-]Calidad del agua para riego: interpretacion y uso.
1994
Guzman Rozo N.F.
Se exponen algunos criterios sobre la calidad del agua para riego en lo que respecta a salinidad, sodicidad y toxicidad. Se senalan los parametros a determinar cuando se evalua la calidad de agua que incluyen Ph, contenido total de sales disueltas. Contenido de K, Cl, Na, B, indice de Mg, relacion de adsorcion de Na, Carbonato de Sodio residual y dureza. Se indican las normas de calidad de aguas de riego y su clasificacio.
Afficher plus [+] Moins [-]Criterios para la evaluación del agua para riego. Texte intégral
1989
Indice de calidad y toxicidad de agua para salmonidos.
1989
Munoz Reoyo M.J.
Calidad del agua para riego y suelos agrícolas en Tuxcacuesco, Jalisco Texte intégral
2016
Medina Valdovinos, Edna Karen(Universidad de Guadalajara Centro Universitario de la Costa Sur Departamento de Ecología y Recursos Naturales) | Mancilla Villa, Oscar Raúl(Universidad de Guadalajara Departamento de Producción Agrícola) | Larios, Mayra Michel(Universidad de Guadalajara Centro Universitario de la Costa Sur Departamento de Ecología y Recursos Naturales) | Guevara Gutiérrez, Rubén Darío(Universidad de Guadalajara Centro Universitario de la Costa Sur Departamento de Ecología y Recursos Naturales) | Olguín López, José Luis(Universidad de Guadalajara Centro Universitario de la Costa Sur Departamento de Ecología y Recursos Naturales) | Barreto García, Oscar Arturo(Universidad de Guadalajara Centro Universitario de la Costa Sur Departamento de Ecología y Recursos Naturales)
El objetivo del presente estudio fue analizar la calidad del agua para riego y suelos agrícolas del municipio de Tuxcacuesco. Se realizaron muestreos compuestos de ambos recursos durante Junio de 2015, las colectas se analizaron en el laboratorio de suelos del CUCSUR, se estimaron pH, CE, Ca2+, Mg2+, Na, K, CHO3(2+), HCO3, SO4(2-) y Cl; los índices de salinidad, sodicidad, toxicidad, así como concentración iónica, contenido de Boro y fertilidad del suelo. Los valores de pH en suelo y agua se presentaron en un rango de 7.1 a 8.5, respecto a la concentración iónica se clasificó a las aguas cómo magnésicas-bicarbonatadas y a las soluciones de suelo como sódicas-bicarbonatadas, en cuanto a RAS y CE ambos recursos fueron clasificados como S1 y C1 lo que significa que sus contenidos de sales y sodio son bajos, en el caso particular de fertilidad del suelo, los nutrientes principales (N, P, K y materia orgánica) se encuentran bajos respecto a los reportados en otras investigaciones. Los valores de CSR para las muestras tanto de agua como de suelo se encuentran entre -12 y -1.3. El contenido de Boro no alcanza los niveles de toxicidad, por el contrario, representa un aporte como micronutriente para los cultivos. En conjunto ambos recursos son recomendables para las actividades agrícolas, sin embargo en el caso puntual de fertilidad del suelo, es necesario modificar algunas prácticas para elevar las concentraciones de N, P, K y materia orgánica, con el fin de incrementar la fertilidad y fomentar el manejo sostenible del recurso. | The aim of this study was to analyze the quality of water for irrigation and agricultural soils in the municipality of Tuxcacuesco. Sampling compounds of both resources were made during June 2015, the collects were analyzed in the soil laboratory of CUCSUR were estimated pH; CE, Ca2+, Mg2+, Na, K, CHO3(2+), HCO3, SO4(2-) and Cl, salinity levels, sodicity, toxicity and ionic strength, Boron content and soil fertility. The pH values in soil and water were presented in a range of 7.1 to 8.5, respect to the ionic con-centration water was ranked as magnesium-bicarbonate and soil solutions as sodium-bicarbonate, regarding RAS and EC both resources were classified as C1 and S1 which means that their percentage of salts and sodium are low, in the case of soil fertility, the content of the primary nutrients (N, P, K and organic matter) are low compared to reported in other investigations. SRC values for samples of both water and soil are between -12 and -1.3. The Boron content does not reach toxic levels, by contrast, it represents a contribution of this micronutrient for crops. Together, both resources are recommended for agricultural activities, however, in the specific case of soil fertility, it is necessary to change some practices to increase the concentrations of N, P, K and organic matter, in order to increase fertility and promote sustainable resource management.
Afficher plus [+] Moins [-]AQUAtox 2000 : la Red Escolar Internacional sobre la Toxicidad del Agua Texte intégral
2006 | 2000
Baobab Productions Inc. | CIID
Producido para IDRC por Baobab Productions Inc. | Productor: David Mowbray | Versión en inglés disponible en la Biblioteca Digital del IDRC: AQUAtox 2000 : the International Network on Water Toxicity; Réseau scolaire international sur la toxicité
Afficher plus [+] Moins [-]Nanotecnología para el tratamiento de agua. Claves sobre la investigación en México Texte intégral
2015
Saldivar,Laura | Walsh,Casey
Resumen: Este artículo presenta información obtenida de una encuesta realizada a investigadores en el área de nanotecnología con aplicaciones en el tratamiento de agua en México. Asimismo, analiza lo expresado por los participantes sobre ciertos aspectos que consideramos claves en el desarrollo de esta línea de investigación, como son: las redes de colaboración, el financiamiento, los riesgos relacionados con el uso de nanotecnología (NT) y nanoproductos (NPs) y para el tratamiento de aguas, la postura y opinión del público, y la regulación. Concluye reconociendo la importancia de este campo de investigación y recomendando se amplíe la exploración sobre los posibles efectos toxicológicos de la NPs usadas en este campo; para esto se pueden utilizar metodologías como la evaluación del ciclo de vida. Señala también la importancia de ampliar el foco de la investigación para que ésta sea, no sólo interdisciplinaria, sino multidisciplinaria e incluya aspectos éticos, legales, sociales y medioambientales.
Afficher plus [+] Moins [-]