Affiner votre recherche
Résultats 1-10 de 40
Ahorro de agua y modernización de regadíos | Water saving and irrigation modernization Texte intégral
2011
Lecina Brau, Sergio | Isidoro Ramírez, Daniel | Playán Jubillar, Enrique | Aragüés Lafarga, Ramón
La modernización de regadíos está suponiendo una profunda transformación de la estructura productiva del sector agrario español. Sus implicaciones superan el ámbito de las infraestructuras hidráulicas, al implicar la conversión de una agricultura protegida en una agricultura competitiva. Una de las consecuencias de este proceso es el cambio en el modo de aprovechar los recursos hídricos en el sector agrario. Un cambio que a su vez va a tener repercusiones en la hidrología de las cuencas. En este artículo se analizan las consecuencias de la modernización sobre el consumo de agua aplicando la metodología de la contabilidad del agua. Para ello se han considerado los resultados obtenidos en distintos proyectos de investigación desarrollados en la cuenca del Ebro. La sustitución de sistemas de riego por superficie por sistemas de riego presurizados supondrá un aumento del consumo de agua. No obstante, la magnitud de este impacto estará supeditada a la mejora de la gestión del agua y la evolución de los precios de las materias primas agrarias y de la energía | Irrigation modernization is leading to a deep transformation of the productive structure of the Spanish agriculture. Their implications overcome the scope of the hydraulic infrastructures implying the transformation from protective to competitive agriculture. One consequence of this process is the change in the way that agriculture uses the water resources. This change in turn has implications for the hydrology of the river basins. This paper analyses the consequences of the irrigation modernization in water consumption applying the concepts of the water accounting. The results obtained in several research projects performed in the Ebro River Basin have been used for this purpose. The change of surface irrigation systems by pressurized systems will imply an increase of water consumption. Nevertheless, the magnitude of this impact will be subordinate to the improvement of water management and the variations of the prices in agricultural commodities and energy
Afficher plus [+] Moins [-][Water and crops productivity] | El agua y la productividad de los cultivos
1998
Fereres Castiel, E. (Universidad de Cordoba (Espana). Escuela Tecnica Superior de Ingenieros Agronomos y de Montes)
Agua para la alimentación, agua para la vida
2008
[Water use in Mediterranean agricultural systems] | El uso del agua en los sistemas agricolas mediterraneos
1998
Lopez Bellido, L. (Universidad de Cordoba (Espana). Escuela Tecnica Superior de Ingenieros Agronomos y de Montes)
[Water users communities: legal framework of use and consumption of water] | Comunidades de regantes: marco jurídico del uso y consumo del agua
2001
Martín-Retortillo Baquer, S. (Universidad Complutense de Madrid (España). Facultad de Derecho)
[Water quality, sustainability indicators and irrigated farming] | Calidad del agua, indicadores de sostenibilidad y agricultura de regadío
2002
Cancela, J. (Universidade de Santiago de Compostela, Lugo (España). Escola Politécnica Superior) | Neira, X. | Cuesta, T. | Dafonte, J.
El manejo del agua en agroecosistemas irrigados constituye un tema pendiente de abordar en profundidad desde el campo de la agricultura ecológica (AE). El agua constituye sobre todo en climas mediterráneos, el principal factor limitante para la producción agrícola. Pero el agua de riego posee, de una manera creciente, una deficiente calidad -manifestada en problemas como salinidad, presencia de patógenos, metales pesados, etc. -, que es variable según las zonas, pero que en muchos casos ponen en cuestión su uso para la irrigación, y mucho menos su uso en AE. El manejo del agua en los agroecosistemas irrigados puede afrontarse contemplando diversas escalas; si nos ocupamos del agua específicamente, es posible definir unos índices de sostenibilidad para su manejo y gestión que pueden ayudar en la preservación del recurso (...)
Afficher plus [+] Moins [-]La gestion del agua
2000
Paulet Iturri, Manuel | Prieto Celi, Matías, Eds
Manejo de agua y producción agrícola Texte intégral
1993
La finalidad del documento es incidir sobre los aspectos de manejo de agua en la producción agrícola bajo riego como una forma de contribuir al entendimiento de los aspectos teóricos y practicos ligados a la producción bajo riego dentro de la complejidad del sistema suelo-agua-planta-atmósfiera y a mejorar la eficiencia de uso del agua de riego.
Afficher plus [+] Moins [-][The water in the agriculture from Andalusia [Spain]: reality and social discussion] | El agua en la agricultura andaluza: realidad y debate social
2001
Corominas Masip, J. (Junta de Andalucía, Sevilla (España). Servicio de Regadíos e Infraestructuras)
Los regadíos andaluces han crecido ininterrumpidamente en las últimas décadas, constituyendo la parte más productiva y competitiva del tejido agrario andaluz. Pero frente a la tradicional consideración de la bondad implícita de todos los regadíos se impone, ante las realidades de este cambio de siglo, la evaluación de su eficacia desde los parámetros económicos, sociales, medioambientales y territoriales. La sequía del quinquenio 92-95, que tuvo gran impacto en la economía agraria andaluza, así como la aplicación de la Reforma de la PAC de 1992, ha puesto de manifiesto la necesidad de introducir nuevos criterios en la política de regadíos, para que sea sostenible en el marco de la política hidráulica y ante las nuevas orientaciones de la Agenda 2000. Pero parece que estamos en el segundo año de una nueva sequía y se ha avanzado poco en la implantación de estos valores de sostenibilidad de los regadíos
Afficher plus [+] Moins [-]El agua en la economia de Aragon.
1994
Nadal Reimat E. | Lacasa Marquina M.
La cultura del agua esta ligada a la Historia Aragonesa, aunque no por su carencia, como ocurre en gran parte del territorio nacional, sino por su disponibilidad. Para Aragon, el recurso hidrico representa un patrimonio de primer orden en su desarrollo futuro y las continuas reivindicaciones hasta conseguir el consenso sobre el conocido "Pacto del Agua" no hacen mas que corrobar esta aseveracion. Ademas de la posicion hidraulica favorable ofrecida por la Cuenca del Ebro, Aragon disfruta de una excelente ubicacion geografica frente al resto de las Comunidades Autonomas. Dicha localizacion estrategica se encuentra empanada por el desequilibrio territorial que padecen las provincias aragonesas. Estos desajustes unicamente pueden paliarse a traves de las inversiones en infraestructuras hidraulicas -que mejoren el aprovechamiento del agua-, de transporte y comunicaciones como defiende el Plan Director de Infraestructuras.
Afficher plus [+] Moins [-]