Affiner votre recherche
Résultats 1-8 de 8
Water application uniformity in irrigation system evaluation | Modelagem da aplicação de água de aspersores de tamanho médio em condições de vento
2011
Faria, L.C.
Fuentes de agua y métodos de riego
1996
Blanco, F.
Avaliacao da distribuicao de agua de um microaspersor autocompensante.
1999
Matos J. de A. de | Dantas Neto J. | Azevedo C.A.V. de | Azevedo H.M. de
Analise de metodos de amostragem da distribuicao espacial de agua de aspersores rotativos.
1994
Vilas Boas M.A.
[Influence of emitter height on efficacy and uniformity in the water distribution with pivot equipments] | Influencia de la altura del emisor sobre la eficacia y la uniformidad en el reparto de agua con equipos pivote
1999
Tarjuelo Martin-Benito, J.M. | Montero Martinez, J. | Honrubia Lucas, F.T. | Ortiz Garcia, J. | Ortega Alvarez, F. | Valiente Gomez, M. | Sanchez Melendez, C. | Lopez Corcoles, H. | Fernandez Gonzalez, D.
[Influence of irrigation management on uniformity and efficiency in the water distribution and energetic cost] | Influencia del manejo del riego sobre la uniformidad y eficiencia en el reparto de agua y en el coste energético
2000
Montero Martínez, J. | Tarjuelo Martín-Benito, J.M. | Carrión Pérez, P. (Universidad de Castilla-La Mancha, Albacete (España). Inst. de Desarrollo Regional)
En el diseño de los sistemas de riego por aspersión estacionarios intervienen muchos factores a tener en cuenta, tales como las horas de riego disponibles al día, el número de posturas por día, el tiempo de riego, así como otros parámetros que intervienen en el proceso de diseño, tales como unos valores de uniformidad y eficiencia en la aplicación, para determinar las necesidades brutas de riego. Sobre la uniformidad en el reparto de agua intervienen factores como la correcta combinación aspersor-boquillas-presión-marco de riego, además de condiciones externas como la velocidad del viento. Las pérdidas por evaporación y arrastre vienen determinadas por las condiciones climáticas, tales como la velocidad del viento y el déficit de presión de vapor. En este estudio se ha comprobado la influencia del manejo del riego sobre la uniformidad y eficiencia en el reparto de agua, así como en el coste energético. Los resultados muestran que regando sólo por la noche, cuando son mínimos el déficit de presión de vapor y la velocidad del viento, produce consecuencias positivas sobre determinados riegos en el momento crítico del cultivo, aunque no son grandes las diferencias para la totalidad de la campaña de riegos, respecto a manejar el riego durante la noche y el día. El coste energético también se reduce al regar sólo por la noche. Los valores medios de CU para toda la campaña de riego, y en las condiciones estudiadas están en torno al 85%, y las pérdidas por evaporación y arrastre alrededor del 10%, en las condiciones más favorables.
Afficher plus [+] Moins [-]Discharge of drippers used fertirrigation with swine wastewater | Vazão de gotejadores utilizados na fertirrigação com água residuária de suinocultura
2010
Batista, R.O. | Oliveira, R.A. de | Soares, A.A. | Matos, A.T. de | Cecon, P.R.
Influencia del manejo del riego sobre la uniformidad y eficiencia en el reparto de agua y en el coste energetico.
2000
Montero Martinez J. | Tarjuelo Martin Benito J.M. | Carrion Perez P.
En el diseno de los sistemas de riego por aspersion estacionarios intervienen muchos factores a tener en cuenta, tales como las horas de riego disponibles al dia, el numero de posturas por dia, el tiempo de riego, asi como otros parametros que intervienen en el proceso de diseno, tales como unos valores de uniformidad y eficiencia en la aplicacion, para determinar las necesidades brutas de riego. Sobre la uniformidad en el reparto de agua intervienen factores como la correcta combinacion aspersor-boquillas-presion-marco de riego, ademas de condiciones externas como la velocidad del viento. Las perdidas por evaporacion y arrastre vienen determinadas por las condiciones climaticas, tales como la velocidad del viento y el deficit de presion de vapor. En este estudio se ha comprobado la influencia del manejo del riego sobre la uniformidad y eficiencia en el reparto de agua, asi como en el coste energetico. Los resultados muestran que regando solo por la noche, cuando son minimos el deficit de presion de vapor y la velocidad del viento, produce consecuencias positivas sobre determinados riegos en el momento critico del cultivo, aunque no son grandes las diferencias para la totalidad de la campana de riegos, respecto a manejar el riego durante la noche y el dia. El coste energetico tambien se reduce al regar solo por la noche. Los valores medios de CU para toda la campana de riego, y en las condiciones estudiadas estan en torno al 85%, y las perdidas por evaporacion y arrastre alrededor del 10%, en las condiciones mas favorables.
Afficher plus [+] Moins [-]