Affiner votre recherche
Résultats 1-9 de 9
Mecanismos elevadores de agua para riegos
1956
Molenaar, A.
Sistema de extracción de agua por bombeo con fuente de energía solar fotovoltaica | Pumped water extraction system with photovoltaic solar energy source Texte intégral
2021
Castro López, Nicol Dayana | Castiblanco Orjuela, Laura Katherine | Ladino Peralta, Rafael Eduardo
Se realizo la propuesta del sistema de extracción de agua por bombeo con fuente de energía solar fotovoltaica, como una alternativa a las energías convencionales a través una de las energías renovables, desarrollando una aplicación teórica para una vivienda en el municipio de Paratebueno- Cundinamarca, Colombia con 6 habitantes y una población flotante de 4 personas, para determinar el sistema de extracción se tuvo como referencia antecedentes internacionales y nacionales de proyectos similares y se realizaron los respectivos cálculos necesarios para su diseño y características, teniendo como resultado la selección de la bomba solar y los paneles solares adecuados para la extracción de agua en esta vivienda, el cual se podría realizar posteriormente a escala real para mitigar los impactos negativos que genera la falta o la escasez de servicios públicos como energía eléctrica y agua potable debido al inadecuado manejo de los recursos naturales y difícil acceso por ser zonas no interconectadas que conlleva a una mala calidad de vida, haciendo un gran aporte como una posible solución a estas necesidades. | The proposal of the pumped water extraction system with a photovoltaic solar energy source was made as an alternative to conventional energies through one of the renewable energies, developing a theoretical application for a dwelling in the municipality of Paratebueno-Cundinamarca, Colombia with 6 inhabitants and a floating population of 4 people, the determination of the extraction system was based on the international and national background of similar projects and the respective calculations necessary for their design and characteristics were carried out, having, as a result, the selection of the solar pump and the suitable solar panels for the extraction of water in this house, which could be carried out later on a real scale to mitigate the negative impacts caused by the lack or scarcity of public services such as electric power and drinking water due to the inadequate management of natural resources and difficult access as they are not interconnected areas leading to a poor quality of life, making a great contribution as a possible solution to these needs.
Afficher plus [+] Moins [-]Ponencia sobre bombeo de agua con tracción animal
1997
[Solar systems for agricultural use, a particular case: water supply for cattle and micro irrigation] | Sistemas solares para usos agropecuarios caso particular: abastecimiento de agua para ganado y micro-riego
1997
Rochin Garces, Jaime | Ellis, Abraham | Strachan Walker, John William
Este articulo expone el concepto del rancho sustentable, la aplicacion de tecnologias integradas para mejorar la produccion de ranchos ganaderos. Esas tecnologias incluyen un sistema fotovoltaico para bombeo de agua, el uso de hoyos para la captacion y retencion de aguas pluviales, el micro-riego con cintas de riego por goteo para la produccion de forraje, y el almacenaje in-situ del mismo forraje. Se presenta como caso de estudio el Rancho Agua Blanca, situado en el estado mexicano de Baja California Sur. Este proyecto se realizo en un programa de colaboracion entre el Fideicomiso de Riesgo Compartido y varios organismos estadounidenses, coordinados por Sanidad National Laboratories, cuyo objetivo es promover el uso de fuentes renovables en el ambito agropecuario mexicano
Afficher plus [+] Moins [-]Envejecimiento de módulos fotovoltaicos en sistemas de bombeo de agua en la provincia de Catamarca Texte intégral
2000
Herrera, Rafael | Rodríguez, Carlos | Iriarte, Adolfo Antonio | Fabris, Aldo
El presente trabajo describe el comportamiento de los módulos fotovoltaicos instalados en el marco del convenio Argentino - Alemán de bombeo fotovoltaico en siete plantas de la Provincia de Catamarca. Se describe la metodología seguida para la determinación de su funcionamiento, teniendo en cuenta los principales inconvenientes que se presentaron en el curso de los nueve años de instalados los sistemas. Para las mediciones se adoptó un criterio de seguimiento que atiende fundamentalmente a la identificación de los módulos que presentan mayor deterioro, teniendo en cuenta que los mismos son los que producen la pérdida de eficiencia del conjunto y del sistema. Se propone una metodología de medición de bajos costo que permite evaluar el funcionamiento de los paneles fotovoltaicos y certificar su comportamiento para que los proveedores de los mismos restablezcan las condiciones operativas ante situaciones de deterioro. | The present work describes the behaviour of modules photovoltaics installed in the frame of the Argentino- Alemán agreement of photovoltaic pumping systems, in seven plants in Catamarca Province. The consecutive methodology for the determination their operation is described, keeping in mind the inconvenient principals that were presented in the course of the nine years of installing the systems. For the mensurations a criterion of pursuit was adopted to attend fundamentally to the identification the modules that present greater deterioration, keeping in mind that the same are those that produce the loss of efficiency in the group and the system. It proposes a methodology of mensuration that with low costs allows to evaluate the operation of panels photovoltaics and it certify the behaviour so that the outfitters of the same reestablish the operative conditions in front to situations deterioration. | Tema 4: Energía solar y conversión fotovoltaica. | Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Afficher plus [+] Moins [-][Multiuse system design towards with drinking water supply and sprikler irrigation for Chaquelcocha Sector - Cuzco] | Diseño de un sistema multiuso con fines de abastecimiento de agua potable y riego por aspersión para el sector de Chaquelcocha - Cuzco
1999
Pardavé Armas, D.S.
Diseño y simulación hidráulica del sistema de abastecimiento de agua potable de la urbanización las brisas de la ciudad de Moyobamba – 2018 Texte intégral
2019
Torres Lopez, Erick | Casas Luna, Santiago Alberto
En el presente trabajo de investigación se ha efectuado la simulación hidráulica de la propuesta del sistema de abastecimiento de agua potable de la Urbanización las Brisas, a partir de la determinación de los estudios básicos como el levantamiento topográfico y el diseño de las redes del sistema de abastecimiento, el cual esta divididos en 3 etapas importantes, la inicial consistió en la recopilación de datos de campo, para lo cual se consideró en el levantamiento topográfico, viviendas, población, la segunda fue en el procesamiento de la información obtenida en campo, seleccionando los datos para la elaboración de hojas de cálculo, específicamente en las curvas de nivel, determinación de la población a abastecer, su demanda y el sistema de abastecimiento propuesto, por último se hizo el diseño óptimo de la red propuesta a través de un programa informático denominado WaterCAD en donde se desarrolló la Simulación hidráulica del sistema de abastecimiento de agua potable propuesto para la urbanización las brisas de la ciudad de Moyobamba, obteniendo, que el sistema de abastecimiento por las condiciones topográficas no puede ser el convencional, y para conseguir el abastecimiento de la urbanización se ha propuesto que un sistema de bombeo con una bomba de impulsión con una potencia de 7.17 HP, del cual a través de una línea de impulsión de 560.34 m de longitud, en un desnivel de 70 metros de diámetro nominal de 110 mm y tubería HDPE , se lleva el agua tratada del canal de agua filtrada de los filtros lentos de la Planta de Tratamiento de agua Potable (PTAP) San Mateo a un reservorio elevado de concretó armado de una capacidad de 23 m3, para subsiguientemente sea distribuida por la red de distribución que consta de redes Primarias, tuberías de HDPE de diámetro nominal 100mm y la redes Segundarias, tuberías de HDPE de diámetro nominal 90 mm. En base a estos resultados concluimos que se obtenido el diseño del sistema de abastecimiento de agua potable conforme a los requerimientos de la urbanización las Brisas, cumpliendo los requerimientos de presiones y velocidades que exige el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE). | In the following research work has been carried out the hydraulic simulation of the proposal of drinking water supply system “Las Brisas” Urbanization, from the determination of basic studies such as topographic survey and design of system networks supply, which is divided into 3 major stages, the first consistency in the collection of field data, for which is considered in the topographic survey, housing, population, the second was in the processing of information in the field , selecting the data for the elaboration of spreadsheets, the contour lines, the determination of the population, the supply, the demand and the supply system, the last report of the network. WaterCAD, where the hydraulic simulation of the potable water supply system is proposed, proposed for the urbanization the breezes of the city of Moyobamba, obtaining, that the supply system for the topographic conditions cannot be the conventional one, and for the supply by the urbanization that results in a pumping system with a pump of impulsion with a power of 7.17 HP, which is through a line of impulsion of 560.34 m in length, in a vertical drop of 70 meters of the maximum nominal diameter of 110 mm and HDPE pipe, the treated water is taken from the water channel Filters from the filters of the San Mateo Drinking Water Treatment Plant (PTAP) and a reinforced concrete tank with a capacity of 23 m3, for distribution by the distribution network consisting of Primary networks, HDPE nominal diameter 100 mm and Secondary networks, HDPE conduits of nominal diameter 90 mm, Based on the results we conclude that the design of the system has been obtained ab Compliance with the requirements of the urbanization of Brisas, compliance with the requirements of pressures and speeds required by the National Building Regulations (RNE).
Afficher plus [+] Moins [-]Diseno de un sistema multiuso con fines de abastecimiento de agua potable y riego por aspersion para el sector de Chaquelcocha - Cuzco.
1999
Pardave Armas D.S.
Normas técnicas: 1. Diseño de sistemas de abastecimiento de agua potable en el medio rural (NTON 09001-99) 2. Saneamiento básico rural (NTON 09002-99)
2001