Affiner votre recherche
Résultats 1-9 de 9
[Use of desalinated water in irrigated lands] | Utilización del agua desalada en el regadio
2000
Segura Graíño, R.
Con esta comunicación se pretende plantear un debate sobre las implicaciones derivadas del suministro comercial de agua desalada a las explotaciones de regadío. Con este objetivo se describen las principales características del proceso de desalación. Finalmente, se mencionan los principales problemas previsibles.
Afficher plus [+] Moins [-]Utilizacion del agua desalada en el regadio.
2000
Segura Graino R.
Con esta comunicacion se pretende plantear un debate sobre las implicaciones derivadas del suministro comercial de agua desalada a las explotaciones de regadio. Con este objetivo se describen las principales caracteristicas del proceso de desalacion. Finalmente, se mencionan los principales problemas previsibles.
Afficher plus [+] Moins [-][Determination of water requirements of crops. Network of Agroclimatic Stations] | Determinaci=n de las necesidades de agua de los cultivos. La Red de Estaciones Agroclimßticas
2000
Ferrer Tal=n, P.
Control del agua de riego en la Zona Regable Genil-Cabra.
1994
Navas Quero R.
El proceso LT-MED para cogeneracion y desalinizacion de agua de mar.
1994
Ophir A. | Gendel A. | Kronenberg G.
New perspectives on the water in agriculture: from the technology to management systems | Nuevas perspectivas en el estudio del agua agrícola. La subordinación de la tecnología a los modos de gestión
2000
Pérez Picazo, M.T. (Universidad de Murcia (España). Facultad de Economía y Empresa)
El artículo muestra los avances experimentados por la investigación relativos a los temas hidráulicos a lo largo de las dos últimas décadas. Se destacan cuatro aspectos. Primero: el profundo conocimiento alcanzado en lo relativo a la evolución y fisonomía de los regadíos "tradicionales". Segundo: la presencia de un importante giro metodológico en el estudio de los mismos, caracterizado por los esfuerzos de contextualización de los temas tecnológicos y por la primacia concedida al problema de la gestión de los recursos hídricos. Tercero: la sustitución de un análisis puramente descriptivo de las estructuras agrarias por una visión que ha introducido elementos procedentes de otros campos de investigación, con el fin de comprender mejor las posibles relaciones de aquellas con las opciones tecnológicas y organizativas. Por último: los esfuerzos desplegados a favor de la pluridisciplinariedad, sobre todo con las ciencias económicas y ambientales. Concluye señalando el descuido hacia los grandes temas del siglo 20
Afficher plus [+] Moins [-]Determinaci=n de las necesidades de agua de los cultivos. La Red de Estaciones Agroclimaticas.
2000
Ferrer Tal=n P.
Adoption of water conveyance and monitoring technology in the irrigation communities in the Region of Murcia (Spain) | Adopción de tecnología de distribución y control del agua en las comunidades de regantes de la Región de Murcia
2008
Alcón, F. | Miguel, M.D. de, Universidad de Politécnica de Cartagena (España). Facultad de Ciencias de la Empresa | Burton, M.
En el presente trabajo se estudia el proceso de adopción de tecnología de distribución y control de agua que las comunidades de regantes de la Región de Murcia han llevado a cabo desde el año 1975 hasta 2005. Se analiza el tiempo que transcurre desde que se constituye la comunidad de regantes hasta que toma la decisión de adoptar utilizando Análisis de Duración. Se identifica como aceleradores del proceso de adopción la posesión de un pozo de apoyo, el empleo de un sistema tarifario variable en función del consumo, los efectos de las políticas de subvenciones a las obras de modernización y mejora de los regadíos y las sequías.
Afficher plus [+] Moins [-]Peces nativos de agua dulce de America del Sur de interes para la acuicultura: una sintesis del estado de desarrollo tecnologico de su cultivo Texte intégral
2010
Flores-Nava, A. (ed.) | Brown, A. (ed.)