Affiner votre recherche
Résultats 1-2 de 2
Aprovechamiento integrado de energía solar para calefacción de ambientes, agua caliente y cocción comunitaria en el altiplano argentino Texte intégral
2003
Müller, Hans Christoph | Kleine-Hering, Heinrich
Se describe la tecnología utilizada para calefacción y calentamiento solar de agua para edificios públicos, desarrollados en dos pueblos de la puna argentina. Los sistemas instalados consisten en un colector solar de aire, un almacén térmico de piedras y un intercambiador de calor para el uso doméstico de agua caliente. Además se presentan las características de un reflector concentrador con foco fijo tipo Scheffler, destinado a cocinas comunitarias | The technology for solar heating of public buildings in two villages in the Argentine Puna region is described. The system consists of a solar air heater, a pebble bed storage and a heat exchanger for domestic hot water use. Further on a concentrating solar reflector with fixed focus is used for the community-cooker (Scheffler reflector). | Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Afficher plus [+] Moins [-]Influencia del cloruro de sodio y polifosfatos de sodio en la capacidad de retención de agua (CRA) en la carne de pollo Texte intégral
2014
Fernández Herrera, Fredesvindo | Alor Solórzano, Ricardo Aníbal | Vásquez Medina, Pedro James | Guerrero Romero, Rubén | Ocrospoma Dueñas, Robert William
Objetivo: Determinar como el Cloruro de Sodio y el Polifosfato de sodio influyen en la capacidad de retención de agua en la carne de pollo. Materiales y Métodos: Se realizó la investigación en base a una propuesta de un modelo experimental viable para determinar influencia del Cloruro de Sodio y Polifosfato de sodio en la capacidad de retención de agua en la carne de pollo a nivel experimental; solucionando el problema sobre la pérdida de agua en el pollo beneficiado. Se hizo uso de la estadística descriptiva sobre la distribución de frecuencias de cada una de las muestras. Resultados: De las cinco muestras utilizadas en la investigación con el objeto de determinar la capacidad de retención de agua (CRA), con Cloruro de Sodio y Polifosfato de sodio se determino que el rendimiento de CRA después de la cocción 59,10 y 74,34 %. Con NaCl aumenta la capacidad de retención de agua debido al complejo sal proteína que se forma cuando más fuerte se halla unido los iones a las proteínas, mayor es el efecto hidratante. Existió incremento en la CRA mediante la acción de los Polifosfato de sodio debido a que actúan como secuestrantes, mediante complejo Ca++ y Mg++, la cual compleja los enlaces sus cationes, abriendo las cadenas peptídicas y el medio se hidrata. Conclusiones. Con el uso de Cloruro de Sodio y Polifosfato de sodio se logra incrementar CRA en la carne de pollo beneficiado
Afficher plus [+] Moins [-]