Affiner votre recherche
Résultats 1-3 de 3
Plantas vasculares y vegetación de la parte alta del arroyo agua fría, municipio de Minatitlán, Colima, México Texte intégral
2008
Padilla Velarde, Eloy | Cuevas Guzmán, Ramón | Koch, Stephen D.
A floristic inventory of vascular plants was carried out in the high parts of the Agua Fría stream in the Municipality of Minatitlán, Colima, Mexico. Five divisions, six classes, 127 families, 423 genera and 716 species, and 36 infraspecific taxa are registered. Two hundred and sixty five of the species reported in this research represent new reports for the State of Colima. The best genera and species rich families are the Asteraceae (49 and 92, respectively), Leguminosae (35 and 74) and Poaceae (19 and 34). Similarly the best species rich genera are Eupatorium (15), Desmodium (12), Euphorbia (10), Ipomoea (8), Peperomia (8) and Quercus (8). The life form with highest representation are herbs with 46.77% of the species. Within the area 16 vascular plant species belong to some kind of risk category according to NOM-059-ECOL-2001. Eight of them are threatened species, six under special protection and two in danger of extinction. Five vegetation types and one transitional type are recognized and characterized. | Un inventario florístico de las plantas vasculares en la parte alta del arroyo Agua Fría, en el municipio de Minatitlán, Colima, México, permite registrar cinco divisiones, seis clases, 127 familias, 423 géneros, 716 especies y 36 unidades infraespecíficas de plantas vasculares. Doscientos sesenta y cinco especies constituyen nuevos registros para el estado de Colima. Las familias mejor representadas a nivel de género y especie son Asteraceae (49 y 92 respectivamente), Leguminosae (35 y 74) y Poaceae (19 y 34). Los géneros más diversificados son Eupatorium (15 spp.), Desmodium (12), Euphorbia (10), Ipomoea (8), Peperomia (8) y Quercus (8). Las hierbas son la forma de vida mas común con 46.77% de las especies. En el área existen 16 entidades específicas con alguna categoría de riesgo según la NOM-059-ECOL-2001. De éstas, ocho están amenazadas, seis bajo protección especial y dos en peligro de extinción. Se reconocen y describen cinco tipos de vegetación y un ecotono.
Afficher plus [+] Moins [-]Plantas vasculares y vegetación de la parte alta del Arroyo Agua Fría, municipio de Minatitlán, Colima, México Texte intégral
2008
Padilla Velarde, Eloy(Universidad de Guadalajara Instituto Manantlán de Ecología y Conservación de la Biodiversidad) | Cuevas Guzmán, Ramón(Universidad de Guadalajara Instituto Manantlán de Ecología y Conservación de la Biodiversidad) | Koch, Stephen D.(Colegio de Postgraduados Instituto de Recursos Naturales)
A floristic inventory of vascular plants was carried out in the high parts of the Agua Fría stream in the Municipality of Minatitlán, Colima, Mexico. Five divisions, six classes, 127 families, 423 genera and 716 species, and 36 infraspecific taxa are registered. Two hundred and sixty five of the species reported in this research represent new reports for the State of Colima. The best genera and species rich families are the Asteraceae (49 and 92, respectively), Leguminosae (35 and 74) and Poaceae (19 and 34). Similarly the best species rich genera are Eupatorium (15), Desmodium (12), Euphorbia (10), Ipomoea (8), Peperomia (8) and Quercus (8). The life form with highest representation are herbs with 46.77% of the species. Within the area 16 vascular plant species belong to some kind of risk category according to NOM-059-ECOL-2001. Eight of them are threatened species, six under special protection and two in danger of extinction. Five vegetation types and one transitional type are recognized and characterized. | Un inventario florístico de las plantas vasculares en la parte alta del arroyo Agua Fría, en el municipio de Minatitlán, Colima, México, permite registrar cinco divisiones, seis clases, 127 familias, 423 géneros, 716 especies y 36 unidades infraespecíficas de plantas vasculares. Doscientos sesenta y cinco especies constituyen nuevos registros para el estado de Colima. Las familias mejor representadas a nivel de género y especie son Asteraceae (49 y 92 respectivamente), Leguminosae (35 y 74) y Poaceae (19 y 34). Los géneros más diversificados son Eupatorium (15 spp.), Desmodium (12), Euphorbia (10), Ipomoea (8), Peperomia (8) y Quercus (8). Las hierbas son la forma de vida mas común con 46.77% de las especies. En el área existen 16 entidades específicas con alguna categoría de riesgo según la NOM-059-ECOL-2001. De éstas, ocho están amenazadas, seis bajo protección especial y dos en peligro de extinción. Se reconocen y describen cinco tipos de vegetación y un ecotono.
Afficher plus [+] Moins [-]Influencia de la siembra de gramineas en el escurrimiento superficial de agua y sedimentos en areas de tumba y quema.
1989
Radillo Juarez F. | Leger Cresson F.
Se puede considerar que la tumba-rosa y quema son practicas agricolas que mayor dano causan a un ecosistema, principalmente en la perdida de suelo y agua. El presente trabajo se realizo en el ejido Tecolapa, Municipio de Tecoman, Col., con el objetivo de evaluar el efecto de la siembra del zacate guinea (Panicum maximun J.) solo y asociado con maiz (Zea mays L.) en escurrimiento superficial de agua y produccion de sedimentos; guinea + maiz, maiz solo, suelo desnudo y vegetacion natural (testigo) en parcelas de 2 X 20 m colectandose el escurrimiento y sedimentos producidos, se conto con pluviometros graduados para medir la precipitacion; presentandose durante el estudio una lamina total precipitada de 661.06 mm. Los resultados en lamina escurrida y retenida no presentaron diferencia estadistica significativa entre los tratamientos (P mayor que 0.05). Sin embargo, con respecto a la variable perdida de suelo se encontro una diferencia estadistica significativa (P menor que 0.05) presentando la menor perdida de suelo en vegetacion natural y guinea + maiz con 5192 y 6104.7 Kg/ha, la mayor perdida de suelo arrastrado se presento en guinea solo con 25866.2 Kg/ha, estos resultados indican que la siembra de pastos forrajeros asociados con maiz desempenan un papel importante en la conservacion de suelo y agua e incremento de la produccion por unidad de superficie explotada.
Afficher plus [+] Moins [-]