Affiner votre recherche
Résultats 1-10 de 14
Diseno de un mecanismo elevador de agua.
1987
Jacobo Lopez F.
[Design of a drinking water supply system for Quillhuay community] | Diseño de un sistema de abastecimiento de agua potable para la comunidad de Quillhuay
1999
Bobadilla Casas, G.
Abastecimiento de agua a la comunidad, la opcion de la bomba manual
1988
Arlosoroff, S. | Tschannerl, G. | Grey, D. | Journey, W | Karp, A. | Langenegger, O. | Roche, R.
[Design, construction and calibration of an electric probe to measure the soil water content] | Diseño, construcción y calibración de una sonda eléctrica de medida de contenido de agua en el suelo
2001
Solsona, C. | Ibáñez, M. | Rosell, J.I. (Universitat de Lleida (España). Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Agrària) | Neto, M.
The objective of this study was to develop and test, an accurate soil water content probe. The new probe to be cheaply and easily made because a large number of them were needed for different purposes. The monitorization of the soil moisture over a river basin was an example. The design of the instrument was based in a small oscillating circuit. One condensator of the circuit was substituted by two parallel rods. When these rods are knocked in the soil, its water content controls the oscillations of the system. The standardisation and calibration of the probes was studied. The calibrations obtained were function of temperature, salinity, clay and organic matter soil content. The validation of these relationships was done applying Student and Fischer statistical tests. The reference values to evaluate the performance of the probes were obtained by the TDR method using the 1502 Tektronix equipment. | El objetivo de este trabajo fue construir una sonda que pudiese medir la cantidad de agua en el suelo con cierta precisión, con bajo coste y fuera sencilla de construir para uso en distintos proyectos del departamento. Estos proyectos requerían instrumentos para cubrir amplias zonas del terreno, como por ejemplo una cuenca, por lo que era necesario un elevado número de sensores que por su coste hacia inviable su compra. En el diseño de la sonda dadas las especificaciones nos decantamos por el uso de un pequeño circuito oscilante en el que sustituimos uno de los condensadores de sintonía por dos barras que se introducen en el suelo y que regulan la frecuencia de oscilación del dispositivo en función del contenido de agua. A partir de aquí se realizó el protocolo de construcción o reproducibilidad de la sonda así como la calibración en condiciones estándares y las variaciones de esta calibración respecto la temperatura, salinidad, contenido en arcilla y materia orgánica destinado a aquellos estudios que requieran medidas de más precisión. Para determinar la validez de las diferentes ecuaciones fueron realizados dos tests estadísticos el t de Student y F de Fischer. Como valores de referencia fueron tomados los conseguidos por el método TDR utilizando el dispositivo 1502c de Tektronics.
Afficher plus [+] Moins [-]Design of a solar thermal energy system to produce tannery process hot water | Diseño de una instalación de energía solar térmica para la producción de agua caliente de proceso de una tenería
2002
Cabeza, L.F. | Nogués, M. | Roca, J. (Universitat de Lleida (España). Escola Universitaria Politècnica)
El proceso de curtición de pieles requiere una cantidad importante de agua caliente a una temperatura de entre 35 y 60 grados C. Este bajo nivel térmico de agua caliente de proceso posibilita la utilización de energía solar térmica. Este trabajo presenta el diseño de una instalación de energía solar térmica de baja temperatura, con colectores solares planos, para la producción de agua caliente de una tenería pequeña, con una producción de 4 toneladas de pieles al día. La rentabilidad de esta instalación se estudia frente a la producción de agua caliente en una caldera de gasoil. La utilización de energías renovables en la industria contribuye a alcanzar los objetivos del Protocolo de Kyoto en cuanto a la disminución de emisiones de CO2 a la atmósfera, y mejora la calidad medioambiental de nuestro planeta
Afficher plus [+] Moins [-]Diseno de un sistema de abastecimiento de agua potable para la comunidad de Quillhuay.
1999
Bobadilla Casas G.
Las experiencias en la pesca con redes de media agua en el Mar Argentino
1971
MARTINI LW | OKONSKI SL
[Multiuse system design towards with drinking water supply and sprikler irrigation for Chaquelcocha Sector - Cuzco] | Diseño de un sistema multiuso con fines de abastecimiento de agua potable y riego por aspersión para el sector de Chaquelcocha - Cuzco
1999
Pardavé Armas, D.S.
Sistema guia para el manejo del agua de riego y drenaje en la agricultura colombiana - SIGMARD.
1991
Prieto Palacios S.M. | Ramirez Penuela T.
Dise.o, construcci.n y calibraci.n de una sonda el.ctrica de medida de contenido de agua en el suelo.
2001
Solsona C. | Ib..ez M. | Rosell J.I. | Neto M.
The objective of this study was to develop and test, an accurate soil water content probe. The new probe to be cheaply and easily made because a large number of them were needed for different purposes. The monitorization of the soil moisture over a river basin was an example. The design of the instrument was based in a small oscillating circuit. One condensator of the circuit was substituted by two parallel rods. When these rods are knocked in the soil, its water content controls the oscillations of the system. The standardisation and calibration of the probes was studied. The calibrations obtained were function of temperature, salinity, clay and organic matter soil content. The validation of these relationships was done applying Student and Fischer statistical tests. The reference values to evaluate the performance of the probes were obtained by the TDR method using the 1502 Tektronix equipment. | El objetivo de este trabajo fue construir una sonda que pudiese medir la cantidad de agua en el suelo con cierta precisi.n, con bajo coste y fuera sencilla de construir para uso en distintos proyectos del departamento. Estos proyectos requer.an instrumentos para cubrir amplias zonas del terreno, como por ejemplo una cuenca, por lo que era necesario un elevado n.mero de sensores que por su coste hacia inviable su compra. En el dise.o de la sonda dadas las especificaciones nos decantamos por el uso de un peque.o circuito oscilante en el que sustituimos uno de los condensadores de sinton.a por dos barras que se introducen en el suelo y que regulan la frecuencia de oscilaci.n del dispositivo en funci.n del contenido de agua. A partir de aqu. se realiz. el protocolo de construcci.n o reproducibilidad de la sonda as. como la calibraci.n en condiciones est.ndares y las variaciones de esta calibraci.n respecto la temperatura, salinidad, contenido en arcilla y materia org.nica destinado a aquellos estudios que requieran medidas de m.s precisi.n. Para determinar la validez de las diferentes ecuaciones fueron realizados dos tests estad.sticos el t de Student y F de Fischer. Como valores de referencia fueron tomados los conseguidos por el m.todo TDR utilizando el dispositivo 1502c de Tektronics.
Afficher plus [+] Moins [-]