Affiner votre recherche
Résultats 1-3 de 3
La DMA en la Cuenca del Besaya: Nuevos Modelos para una Política del Agua | The WFD in the basin of Besaya: New Models for a Water Policy Texte intégral
2015
Becerra Álvarez, Elena | Garmendia Pedraja, Carolina | Universidad de Cantabria
RESUMEN La Directiva Marco del Agua ha establecido un cambio sin precedentes en cuanto al enfoque en la planificación y gestión del agua y sus ecosistemas asociados. Además del objetivo fundamental de recuperar el buen estado ecológico de las masas de agua, plantea otros aspectos esenciales en la gobernanza del agua, como son la recuperación integral de los costes asociados a los usos del agua y la participación pública en los procesos de decisión en materia de planificación hidrológica. Más de diez años después de su entrada en vigor, se puede hacer un balance de lo que ha supuesto su implantación en las demarcaciones hidrográficas de nuestro país, y más concretamente en la cuenca del río Besaya (Cantabria). | ABSTRACT The Water Framework Directive has established an unprecedented change in approach in the planning and management of water and associated ecosystems. In addition to the primary objective of recovering the good ecological status of water bodies it raises other essential aspects of water governance such as the full recovery of the costs associated with water use and public participation in decisionmaking processes regarding water planning. More than ten years after its entry into force, we can take stock of what has led to its implementation in the river basin districts of our country, specifically in the basin of river Besaya (Cantabria). | Grado en Historia
Afficher plus [+] Moins [-]A note on water services cost recovery in the Gallego river basin | Una nota sobre la recuperación de costes de los servicios del agua en la cuenca del Gállego Texte intégral
2007
Pérez y Pérez, Luis | Barreiro Hurlé, Jesús | Confederación Hidrográfica del Ebro
[EN] Up to date, water management in Spain has been focused on supply approaches, with the result of providing consumers with this resource at a low price. Developments in the institutional framework regulating water management in the European context (mainly the implementation of the Water Framework Directive) have shifted this approach in order to promote sustainable water use. To achieve this objective, tariff policy must now take into account the water services cost-recovery principle for its different uses. Within this context, this paper estimates the public capital stock related to water supply and assesses the existing level of cost-recovery related to that stock. The methodology used, compares the tax level needed for full-cost recovery with actual revenues from different water-related taxes. The case study area is Gallego River basin in Aragon, and results show the low cost- recovery level for most water services. | [ES] Tradicionalmente la gestión del agua en España se ha basado en un enfoque de oferta, que ha proporcionado el recurso a los usuarios a bajo precio. En la actualidad, la política europea que propugna la Directiva Marco de Agua (DMA) tiene como objetivo el promover su uso sostenible. Por ello, se ha de aplicar una política tarifaria que tenga en cuenta el principio de recuperación de costes de los servicios del agua en sus distintos usos. Los objetivos del trabajo son estimar el stock de capital público hidráulico y determinar el nivel de recuperación de los costes ligados a dicho stock, comparando las tarifas teóricamente óptimas para amortizar los costes, con los ingresos provenientes del cobro de los distintos cánones y tarifas. El análisis empírico se ha llevado a cabo sobre la cuenca del río Gállego y pone de manifiesto el todavía escaso nivel de recuperación de los costes en la mayoría de los servicios del agua. | SWORD | Pérez Y Pérez, L.; Barreiro Hurlé, J. (2007). A note on water services cost recovery in the Gallego river basin. Economía Agraria y Recursos Naturales - Agricultural and Resource Economics. 7(13):49-56. https://doi.org/10.7201/earn.2007.13.03 | 13 | Este trabajo ha sido llevado a cabo en el marco del estudio «Aproximación al balanceeconómico y de recuperación de costes del uso del agua en la cuenca del Gállego», financiado en 2005 por laOficina de Planificación Hidrológica de la Confederación Hidrográfica del Ebro. Los autores agradecen aManuel Omedas y a Rogelio Galván, técnicos de dicho organismo, la ayuda recibida en la realización de di-cho estudio y a tres evaluadores anónimos los comentarios efectuados a versiones previas del trabajo. | 56 | 49 | 7
Afficher plus [+] Moins [-]A note on water services cost recovery in the Gallego river basin | Una nota sobre la recuperación de costes de los servicios del agua en la cuenca del Gállego Texte intégral
2011
Pérez y Pérez, Luis | Barreiro-Hurlé, Jesús
Up to date, water management in Spain has been focused on supply approaches, with the result of providing consumers with this resource at a low price. Developments in the institutional framework regulating water management in the European context (mainly the implementation of the Water Framework Directive) have shifted this approach in order to promote sustainable water use. To achieve this objective, tariff policy must now take into account the water services cost-recovery principle for its different uses. Within this context, this paper estimates the public capital stock related to water supply and assesses the existing level of cost-recovery related to that stock. The methodology used, compares the tax level needed for full-cost recovery with actual revenues from different water-related taxes. The case study area is Gallego River basin in Aragon, and results show the low cost- recovery level for most water services. | Tradicionalmente la gestión del agua en España se ha basado en un enfoque de oferta, que ha proporcionado el recurso a los usuarios a bajo precio. En la actualidad, la política europea que propugna la Directiva Marco de Agua (DMA) tiene como objetivo el promover su uso sostenible. Por ello, se ha de aplicar una política tarifaria que tenga en cuenta el principio de recuperación de costes de los servicios del agua en sus distintos usos. Los objetivos del trabajo son estimar el stock de capital público hidráulico y determinar el nivel de recuperación de los costes ligados a dicho stock, comparando las tarifas teóricamente óptimas para amortizar los costes, con los ingresos provenientes del cobro de los distintos cánones y tarifas. El análisis empírico se ha llevado a cabo sobre la cuenca del río Gállego y pone de manifiesto el todavía escaso nivel de recuperación de los costes en la mayoría de los servicios del agua.
Afficher plus [+] Moins [-]