Affiner votre recherche
Résultats 1-1 de 1
Análisis de la distribución de las comunidades de Briofitos reófitos como bioindicadores en la calidad del agua de los caños Parrado y Buque, dentro de la reserva Buenavista (Villavicencio- Colombia) Texte intégral
2017
Romero Moreno, María Camila | Cleef, Antoine Marie | Pardo Buitrago, Diego David
Figuras, tablas y anexos | Los briófitos reófitos son plantas no vasculares presentes en ecosistemas lóticos, capaces de soportar factores ambientales como la corriente y fluctuación del caudal; también son organismos importantes en la conservación de cuencas hidrográficas y pueden ser utilizados como indicadores de la calidad del agua, debido a su capacidad de bioacumulación. Con el fin de establecer la relación que tienen estas plantas frente a las características físicas y químicas del agua, se realizó una caracterización de las comunidades de briófitos reófitos presentes en los caños Parrado y Buque, dentro de la Reserva Buenavista, mediante 60 levantamientos totales de vegetación en época seca (marzo- diciembre) y de lluvias (junio- octubre), distribuidos en zonas altas (1200 msnm), medias (900 msnm) y bajas (600 msnm). De igual manera, se tomaron datos de siete parámetros físico-químicos del agua y cuatro variables ecológicas. Se registraron en total 26 especies (19 musgos, 6 hepáticas y 1 antocero), donde seis registros son nuevos para la región Orinoquia: Phyllodon truncatulus, Porotrichum korthalsianum, Hyophila involuta, Riccardia sprucei, Plagiochila vincentina y Lejeunea laeta. | The bryophytes reophytes are non-vascular plants present in lotic ecosystems, capable of supporting environmental factors such as current and fluctuation of flow; They are also important organisms in watershed conservation and can be used as indicators of water quality due to their bioaccumulation capacity. In order to establish the relationship of these plants to the physical and chemical characteristics of the water, we carried out a characterization of the bryophytes reophytes communities present in the Parrado and Buque streams, within the Buenavista Reserve, through 60 total vegetation surveys in the dry season (March-December) and rainfalls (June-October), distributed in zones high (1200), medium (900) and low (600). Similarly, we register data of seven physico- chemical parameters of water and four ecological variables. We recorded a total of 26 species (19 mosses, 6 liverworts and 1 anthocero), where 6 records are new for the Orinoquia region: Phyllodon truncatulus, Porotrichum korthalsianum, Hyophila involuta, Riccardia sprucei, Plagiochila vincentina and Lejeunea laeta. | Planteamiento del problema. -- Hipótesis de investigación. – Objetivos. – General. Específicos. – Justificación. -- Marco teórico. -- Marco conceptual. -- Ecosistemas acuáticos. -- Briófitos reófitos. -- Adaptaciones morfológicas de los briófitos reófitos. -- Papel de los briófitos reófitos en los ecosistemas acuáticos. -- Briófitos reófitos como indicadores biológicos. -- Estudios de briófitos reófitos en Colombia. -- Estado ecológico o potencial ecológico. -- Criterios de clasificación del estado ecológico. -- Indicadores biológicos. -- Parámetros físicos y químicos de calidad del agua. -- Parámetros hidromorfológicos. -- Marco legal. – Metodología. -- Área de estudio. -- Caño Buque. -- Caño Parrado. -- Materiales y métodos. -- Estaciones de muestreo. -- Colecta del material vegetal. -- Análisis de parámetros físico-químicos del agua. -- Parámetros in situ. -- Parámetros ex situ. -- Análisis de factores ecológicos. -- Estado vegetativo. -- Medición del caudal. -- Humedad relativa y temperatura ambiente. -- Determinación y curaduría del material vegetal. -- Análisis estadístico. – Resultados. -- Composición de las comunidades de briofitos reofitos. – Riqueza. -- Diversidad alfa. -- Distribución y estructura de las comunidades de briofitos reofitos. -- Distribución de las comunidades en las distintas estaciones. -- Caño Buque. -- Caño Parrado. -- Similitud entre estaciones (índice de Jaccard). -- Parámetros físicos y químicos. -- Factores ecológicos. -- Relación entre parámetros físico-químicos y la comunidad de briófitos reófitos. -- Relación entre factores ecológicos y la comunidad de briófitos reófitos. – Discusión. – Composición. -- Distribución y estructura. -- Parámetros físicos y químicos. -- Factores ecológicos. -- Relación entre los parámetros físico-químicos del agua y la comunidad de briófitos reófitos. -- Relación entre los factores ecológicos y la comunidad de briófitos reófitos. – Conclusiones. – Recomendaciones. – Bibliografía. – Anexos. | Pregrado | Biólogo | Biología
Afficher plus [+] Moins [-]